Emancípate NC ofrece ayuda a familias afectadas por detenciones del ICE
noviembre 27, 2025
By: Adayris Castillo

Emancípate NC, una organización sin fines de lucro, creó el fondo Wake Resiste para apoyar a las familias afectadas por operativos del ICE.

Leer más: Yency Milano revela su modelo de empoderamiento

El gremio que opera para el condado de Wake en Carolina del Norte brinda apoyo económico limitado a las familias elegibles de aquellos que son detenidos por agentes federales.

“Este fondo de ayuda mutua intenta dar cierto alivio a los familiares de las víctimas de estos abusivos operativos de agentes federales de inmigración en el condado. Además de acompañarlos en medio de estos momentos de crisis”, dijo Martha Hernández, integrante del comité directivo de Wake Resiste.

Foto de Emancípate NC

¿Cómo funciona?

Todas las familias que se encuentren atravesando un proceso como este, pueden comunicarse al número 919-400-8887.

A través de esta línea, las personas interesadas deben dejar toda su información de contacto.

Una vez cumplido este paso, los voluntarios de Emancípate NC regresarán la llamada para ayudarles con todo el proceso de solicitud de fondos.

Posteriormente, un comité del fondo de ayuda Wake Resiste se encargará de corroborar la información y evaluará las solicitudes.

Tras aprobarlas, se procederá con la entrega de los fondos correspondientes lo más pronto posible.

Foto de Emilia Rivadeneira/ ELNC

Donaciones

El grupo de voluntarios que integra esta labor está conformado por el comité de acción popular de la zona y la Red del Sureste por los Derechos de los Inmigrantes (SEIRN).

También trabajan de la mano con la alianza por la justicia en la educación y El Pueblo Inc.

Además, Emancípate NC se organiza para responder efectivamente a las redadas por medio de estrategias de organización comunitaria, abogacía, comunicaciones y apoyo humanitario.

Sin embargo y como organización sin fines de lucro, también requiere de donaciones para cumplir con cada uno de sus servicios.

Foto de Emancípate NC

Por esta razón, tienen abierto un apartado en su página web para recibir aportes y seguir sumando al fondo de ayuda mutua.

“Ahora es el momento de hacernos presentes y solidarizarnos con nuestras comunidades inmigrantes. Una forma concreta de hacerlo es aportando al fondo de ayuda mutua de Wake Resiste que apoya a las familias que hoy enfrentan trauma y necesidades económicas urgentes a consecuencia de las abominables redadas de ICE”, concluyó Hernández.

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Florida prohibirá redes sociales a menores de 14 años

El gobierno de Florida tiene luz verde para prohibir a menores de 14 años el acceso a las diferentes redes sociales. Leer más: Google lanza curso gratuito para formación en IA El miércoles 26 de noviembre, la corte de apelaciones del undécimo circuito, autorizó al...

Miss Costa de Marfil renuncia a título continental Miss Universo

Durante la final de Miss Universo 2025, Yacé fue una de las favoritas del público y de los presentadores de televisión Leer más: Ideas para lucir uñas nude elegantes y navideñas Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil y cuarta finalista del certamen Miss Universo 2025 en...

Cómo cocinar champiñones y aprovechar sus beneficios

Incorporar champiñones en tu dieta es sencillo y aporta un toque nutritivo y sabroso a cualquier plato Leer más: Vinos sugeridos para maridar los platillos durante el Thanksgiving El champiñón es uno de los hongos más versátiles y accesibles de la cocina, disponible...