La tormenta tropical Erin continúa desplazándose hacia el oeste y, según los últimos pronósticos podría intensificarse hasta convertirse en el primer huracán de la temporada

Leer más: Trump federaliza la policía y despliega Guardia Nacional en Washington
Impulsada por una cresta de alta presión, Erin mantiene en vilo a las Antillas Menores y a Puerto Rico, donde podrían percibirse sus efectos durante el fin de semana.
De acuerdo con el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 45 mph.
Además, se prevé que la tormenta continúe con rumbo oeste hasta la noche del jueves 14 de agosto, para luego girar hacia el oeste-noroeste.
De mantenerse esta trayectoria, pasaría cerca o ligeramente al norte de las islas de Sotavento del norte durante el fin de semana.
Puerto Rico figura entre las zonas con mayor riesgo, aunque los modelos actuales proyectan que el centro del sistema se ubicaría a más de 200 millas al norte de la isla, ya como huracán.
¿Incrementará potencia?
No obstante, el NHC advirtió que el riesgo de un acercamiento significativo a estas áreas incrementó. Las Islas Vírgenes también se encuentran dentro del área de posible impacto, con vientos sostenidos y ráfagas.
La trayectoria futura de Erin aún genera incertidumbre, ya que algunos reportes sugieren un posible acercamiento a la Costa Este, específicamente en Carolina del Norte y Virginia. Sin embargo, se refleja una curva hacia el Atlántico abierto.
El meteorólogo John Morales, de NBC Miami, señaló que un impacto en Estados Unidos parece improbable, ya que los modelos favorecen un desplazamiento hacia mar abierto.

Precaución
Sin embargo, los expertos instan a la población a verificar los reportes del clima y estar preparados, ya que la temporada alta de dicho fenómeno natural se aproxima.
El pronóstico indica que para el sábado podría intensificarse a huracán mayor de categoría 3, con vientos por encima de 115 mph, manteniendo esta fuerza al menos hasta el domingo.
También se esperan grandes oleajes y corrientes de resaca a lo largo de la costa este entre el 21 y 25 de agosto.
Fuente: Diario Las Américas
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!