EE. UU. recortará empleos en el Departamento de Salud
Estas medidas han enfrentado resistencia en los tribunales, mientras que sindicatos y grupos de trabajadores han denunciado los recortes de empleos como una amenaza

Leer más: Bocadillos de ejercicio: actividades breves con grandes beneficios
El gobierno de Donald Trump anunció un recorte de 10,000 puestos de trabajo en el Departamento de Salud de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) como parte de una reforma estructural.
Según el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., la medida busca reducir la burocracia y enfocar la institución en la lucha contra las enfermedades crónicas.

Reducción de personal
La reducción de personal disminuirá el número de empleados de tiempo completo de 82,000 a 72,000, a través de jubilaciones anticipadas y renuncias voluntarias.
Las áreas más afectadas incluyen agencias encargadas de la respuesta a epidemias y la aprobación de nuevos medicamentos.
“Este rediseño será una solución beneficiosa para los contribuyentes”. Afirmó Robert F. Kennedy Jr., destacando que la reestructuración optimizará los recursos del departamento.
Sin embargo, la decisión ha generado preocupación entre expertos y trabajadores de la salud, quienes temen que los recortes afecten la capacidad del gobierno para responder a emergencias sanitarias.
El plan del gobierno también incluye una reducción en la cantidad de departamentos del HHS, que pasarán de 28 a 15, así como un recorte en el número de oficinas regionales.
La reestructuración es parte de un esfuerzo más amplio de la administración Trump para reducir el tamaño del gobierno federal, una estrategia que ha resultado en despidos masivos en diversas agencias.

Movimiento constante para una vida más saludable
Desde su regreso al poder, Trump ha impulsado la eliminación de agencias como la Oficina de Protección Financiera del Consumidor y la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional.
Estas medidas han enfrentado resistencia en los tribunales, mientras que sindicatos y grupos de trabajadores han denunciado los recortes como una amenaza a la prestación de servicios públicos esenciales.
Fuente: Yahoo!
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…