EE. UU. advirtió al gobierno de Rusia que tomará acciones contundentes si no cesa el ataque contra Ucrania
Leer más: Reducen investigaciones de armas para reforzar control migratorio
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, dijo el miércoles 15 de octubre que la guerra debe acabar. Si esta continúa, Washington deberá responder para “imponer costes” al Kremlin.
Durante las últimas horas, el ejército de Rusia bombardeó una infraestructura energética en Ucrania. Lo que se considera otro ataque masivo contra el referido país.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, señaló al líder de Rusia, Vladimir Putin, de ignorar por completo las peticiones de alto al fuego. En vista de este escenario, solicitó más presión sobre Moscú.
Por su parte, el Departamento de Defensa de Rusia confirmó que las fuerzas rusas lanzaron un ataque con misiles y drones contra la infraestructura energética de Ucrania.
Según el referido organismo, esta fue una respuesta a los ataques terroristas ucranianos contra objetivos civiles en Rusia.
Posición de EE. UU.
“Ahora es el momento de poner fin a esta trágica guerra, detener el derramamiento de sangre innecesario y sentarse a la mesa de negociaciones”, dijo Hegseth.
Hegseth mencionó que si la guerra no termina y no hay un camino hacia la paz a corto plazo, EE. UU. está listo para tomar medidas.
El funcionario dejó en claro que EE. UU. actuará de la mano de sus aliados, para imponer costes a Rusia por su constante agresión.
Después del acuerdo de paz en Gaza logrado por el presidente Donald Trump, la administración norteamericana insistió en su enfoque de lograr la paz mediante la fuerza.
A juicio de los miembros del gabinete presidencial solo el gobierno norteamericano “sabe” cómo hacer su parte y lograr tales objetivos.
“Esta no es una guerra que comenzó bajo el mandato de Trump, pero terminará bajo su mandato”, agregó el secretario de Guerra.

Ataques
En las últimas semanas, Rusia ha multiplicado los ataques contra las infraestructuras energéticas y la red ferroviaria de Ucrania.
Los reportes de medios locales refieren que los ataques se han dado ante la llegada del invierno, generando temores de una campaña que, como en años anteriores, podría sumir a millones de personas en la oscuridad.
Fuente: AFP, Europa Press