Distracción al volante: Nuevo México lidera en accidentes viales
Estar frente al volante demanda atención plena y cuidado, sin embargo, hay estados donde los conductores tienden a ser más distraídos y generan grandes consecuencias

Leer más: Lotería en Carolina del Sur: gasto popular y poca ganancia
De acuerdo con la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) la distracción al volante representa desviar la atención de la conducción, ignorar las señales de tránsito y todo el proceso que esta demanda.
La distracción se puede generar al hablar por teléfono, comer y beber, hablar con los acompañantes de viaje, ajustar el estéreo o sistema de entretenimiento.
Es decir, realizar cualquier otra actividad que impida la atención plena a la vía y la conducción segura.
Según la NHTSA, el descuido frente al volante es igual de peligroso que conducir bajo efectos del alcohol, puesto que solo en 2023 se registraron 3,275 muertes por este motivo.
“No puedes conducir de manera segura a menos que la tarea de conducir tenga toda tu atención. Cualquier actividad en la que participes, además de la conducción, es una distracción potencial y aumenta el riesgo de chocar”, advierte la NHTSA en su página web.
Nuevo México con más accidentes viales
Para comprender mejor el problema, un bufete de abogados especializados en lesiones personales analizó los datos de mortalidad por accidentes de tránsito de la NHTSA a nivel nacional, registrados entre 2018 y 2022.
Los especialistas se enfocaron en los incidentes viales relacionados con la conducción distraída. Utilizando los datos de población de cada estado, el estudio calculó el promedio de accidentes mortales por descuido al volante por cada 100,000 habitantes para identificar dónde es más grave el problema.
Según los abogados, Nuevo México lidera entre los estados con la más alta tasa de accidentes mortales por conducción distraída con un promedio de 7.07 incidentes por cada 100,000 habitantes, es decir, un 593 % más que el promedio nacional.

Con una población de poco más de 2,107,455 habitantes, Nuevo México registró un promedio de 149 accidentes mortales al año entre 2018 y 2022.
“Incluso un breve momento de distracción, ya sea enviar mensajes de texto, revisar notificaciones o cambiar la lista de reproducción de música, puede tener consecuencias devastadoras”, advirtieron los especialistas.
El bufete de abogados subrayó la importancia de tomar medidas más contundentes mediante una mejor aplicación de la ley, regulaciones más estrictas y mayores iniciativas de concienciación pública para abordar dicho problema.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…