Dieta en Carolina del Sur: desafíos alarmantes
enero 27, 2025
By: Carlos Graterol

Para revertir estas tendencias, es fundamental promover una mejor educación alimentaria y garantizar acceso equitativo a alimentos saludables

Leer más: Parentalización infantil: el silencioso daño a largo plazo

Carolina del Sur enfrenta un grave desafío en términos de hábitos alimenticios y salud, según un reciente análisis de Trace One.

El estado ocupa el quinto peor lugar en los Estados Unidos en cuanto a dietas saludables, según un índice de dieta saludable que evalúa métricas clave como consumo de frutas y vegetales, ingesta de bebidas azucaradas y prevalencia de enfermedades relacionadas con la dieta.

Parentalización infantil: el silencioso daño a largo plazo

Datos alarmantes

Los datos son alarmantes: solo el 58 % de los residentes consume frutas diariamente y un 79.7 % incluye vegetales en su dieta, cifras ligeramente por debajo del promedio nacional (59.2 % y 80.3 %, respectivamente).

Por otro lado, un preocupante 70.2 % de los habitantes de Carolina del Sur consume bebidas azucaradas diariamente, frente al promedio nacional del 63 %.

Este problema de dieta deficiente está vinculado a tasas elevadas de enfermedades crónicas.

En Carolina del Sur, el 69.8 % de los adultos presenta sobrepeso u obesidad, y el 14.9 % padece diabetes, superando la media nacional (68.7 % y 11.5 %, respectivamente).

Asimismo, condiciones como colesterol alto (39.3 %) e hipertensión (38.8 %) afectan a una parte significativa de la población.

La inseguridad alimentaria también juega un papel clave, afectando al 14.4 % de los hogares del estado, comparado con el 12.2 % a nivel nacional.

Esto obliga a muchas familias a depender de alimentos procesados y baratos, lo que perpetúa un ciclo de mala nutrición y problemas de salud.

La región sur del país, incluida Carolina del Sur, enfrenta grandes retos en términos de acceso a alimentos nutritivos.

Por contraste, estados como Colorado y Utah lideran en dietas saludables debido a menores tasas de inseguridad alimentaria y mayor consumo de frutas y vegetales.

Parentalización infantil: el silencioso daño a largo plazo

Para revertir estas tendencias, es fundamental promover una mejor educación alimentaria y garantizar acceso equitativo a alimentos saludables. Puedes leer el reporte completo en el sitio web de Trace One: https://www.traceone.com/resources/plm-compliance-blog/states-with-the-healthiest-diets



Fuente: Trace One

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Pepe Aguilar suma otra nominación al Latin Grammy

La vigésima sexta entrega anual del Latin Grammy se celebrará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas Leer más: Tinto y René Velazco presentan “Aquí te espero” El orgullo y la tradición mexicana vuelven a brillar en el escenario internacional con...