DiegoUp revela fórmula de crecimiento que aplican las grandes marcas
abril 11, 2025
By: Adayris Castillo

DiegoUp, cuyo nombre real es Diego Urquijo, es un visionario que ha logrado identificar las fórmulas del éxito de las grandes marcas

Foto cortesía de nota de prensa

Leer más: Guía para maximizar beneficios fiscales para familias este 2025

Conocido por ser uno de los arquitectos de empresas más competentes del mundo hispano, DiegoUp se ha enfocado en analizar e identificar las necesidades de las compañías que las impulsan a ser rentables y exitosas.

El experto reveló que su trabajo no consiste en impartir cursos sobre alcanzar el éxito, sino identificar problemas que impiden el desarrollo y ayudar con el crecimiento a través de la automatización.

“Mi trabajo es identificar los errores y buscar soluciones (…) Desarrollar una nueva arquitectura a través de aceleradores y evaluar los resultados”, apuntó.

DiegoUp

Foto cortesía de Ludiana

¿La automatización es el secreto?

A juicio de DiegoUp, las compañías como McDonald’s, Nike, Starbucks y Amazon aumentaron sus ventas y son exitosas gracias al sistema de automatización.

El experto explicó que es un proceso simple que está al alcance de las pequeñas y medianas compañías y sirve para sustituir los procesos manuales.

Además de responder a ciertas necesidades de los usuarios, la automatización ayuda a las marcas a ser más rentables y exitosas.

DiegoUp

Foto cortesía de nota de prensa

¿Cómo funciona?

DiegoUp detalló que son estrategias que operan para acelerar el desarrollo del negocio.

En el caso de McDonald’s, la franquicia de comida rápida implementó kioscos de autoservicio para reducir los tiempos de espera y aumentar el promedio de clientes.

Mientras que la multinacional Nike desarrolló un sistema de personalización automatizada llamada Nike By You para que los clientes diseñen sus propios calzados.

DiegoUp

Foto cortesía de Nike

Por otra parte, DiegoUp mencionó que Amazon automatizó sus almacenes con robots para agilizar la gestión de inventarios y envíos.

A diferencia de Starbucks que implementó un sistema de inteligencia artificial para predecir la demanda de productos y optimizar inventarios.

El experto aclaró que hay cientos de herramientas de automatización y cada una puede vender el producto o servicio por sí sola.

Sin embargo, subrayó que antes de aplicarlas es necesario identificar las necesidades de la empresa

“Lo importante es entender qué tipo de herramientas necesitamos, dónde están los problemas”, concluyó.






Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Florida prohibirá redes sociales a menores de 14 años

El gobierno de Florida tiene luz verde para prohibir a menores de 14 años el acceso a las diferentes redes sociales. Leer más: Google lanza curso gratuito para formación en IA El miércoles 26 de noviembre, la corte de apelaciones del undécimo circuito, autorizó al...

Miss Costa de Marfil renuncia a título continental Miss Universo

Durante la final de Miss Universo 2025, Yacé fue una de las favoritas del público y de los presentadores de televisión Leer más: Ideas para lucir uñas nude elegantes y navideñas Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil y cuarta finalista del certamen Miss Universo 2025 en...