Detectan primer caso humano del gusano barrenador en EE. UU.
Aunque el caso humano en Maryland fue controlado con éxito, los expertos recomiendan a viajeros y ganaderos extremar precauciones en zonas afectadas, especialmente ante heridas abiertas o contacto con animales en áreas rurales

Leer más: Olor corporal: cuándo su cambio es signo de enfermedad
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso en humanos del gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito que se alimenta del tejido vivo de los mamíferos.
El paciente, que había viajado recientemente desde El Salvador, fue diagnosticado el 4 de agosto y, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ya se recuperó sin evidencia de haber transmitido la infección a otras personas o animales.

Enfermedad
La enfermedad, conocida como miasis por gusano barrenador, afecta principalmente al ganado y es causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax.
Aunque en humanos los casos son raros, las personas con heridas abiertas pueden ser más susceptibles si viajan a zonas rurales de América Central, el Caribe o México, donde actualmente existe un brote.
El Departamento de Agricultura de EE. UU. recordó que los gusanos barrenadores fueron erradicados en el país hace más de 50 años mediante campañas intensivas de control, por lo que el riesgo para la salud pública se considera “muy bajo”.
No obstante, advirtió que un brote en el ganado estadounidense podría causar daños económicos estimados en más de 100,000 millones de dólares, dada la importancia de la industria ganadera.
El reciente brote confirmado en todos los países de América Central y México ha encendido las alarmas, ya que las larvas de esta mosca pueden provocar lesiones graves e incluso la muerte en animales infectados.
Las autoridades estadounidenses, en coordinación con organismos internacionales como la FAO, han reforzado las medidas de inspección y cuarentena en la frontera sur para evitar que la plaga se extienda

Aunque el caso humano en Maryland fue controlado con éxito, los expertos recomiendan a viajeros y ganaderos extremar precauciones en zonas afectadas, especialmente ante heridas abiertas o contacto con animales en áreas rurales.
Fuente: BBC
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…