Conductores de motocicletas: ¿cuál es el horario más arriesgado para trasladarse?

Las motocicletas son menos visibles para los conductores de autos, por lo que se ven involucradas en accidentes viales en mayor frecuencia

Foto de CATI

Leer más: Infancia intermedia: etapa clave para formar identidad emocional



De acuerdo con la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA) solo en 2019 alrededor de 84,000 motociclistas resultaron heridos en accidentes de tránsito. Mientras que, en 2020, se contabilizaron 182,000 casos con lesiones.

La NHTSA puntualizó que, durante la última década, las muertes por accidentes de motocicleta aumentaron en 20 % y las tasas de mortalidad subieron al 27 %.

Actualmente, la tasa de mortalidad es de 31.64 por cada 100 millones de millas recorridas en vehículo en los Estados Unidos.

“Estas estadísticas muestran cuán peligrosas se han vuelto las carreteras estadounidenses para los motociclistas”, refiere la NHTSA en su página web.

Foto de Getty Images

¿Qué horario es más peligroso para los motociclistas?

Si bien los conductores de motocicletas se enfrentan a situaciones peligrosas durante cualquier hora del día, una firma de abogados especializada en lesiones personales evaluó cuántos incidentes suceden durante el bloque matutino.

El estudio utilizó los datos de accidentes de motocicleta del portal Crash Data Analysis & Statistics (CDAN) entre 2019 y 2023 y examinó el número promedio de incidentes reportados entre las 5:00 y 9:00 a.m. en los 50 estados del país.

Tras la evaluación, el grupo de profesionales encontró que Florida es uno de los estados donde más se registran accidentes de este tipo durante el referido bloque matutino.

Mientras que, Carolina del Sur, ocupó el octavo lugar con 2.11 accidentes por millón de residentes, lo que representa un aumento del 50 % sobre el promedio nacional de 1.41.

Aunque los accidentes de tránsito pueden ocurrir en cualquier momento, las horas pico de tráfico, poca visibilidad y condiciones climáticas adversas que se puedan presentar durante la mañana, implican mayor riesgo para los conductores de motocicletas.

“El estudio revela una tendencia profundamente preocupante en las tasas de accidentes de motocicleta en estados como Carolina del Sur”, se lee en el informe.

¿Qué se puede hacer?

Además de instar a los conductores a tener prudencia, los expertos refieren que muchos de los incidentes se pueden prevenir mediante una mejor infraestructura, campañas de seguridad y aplicación de las leyes de seguridad vial.

“Estos hallazgos deberían servir como una llamada de atención para que los departamentos de transporte estatales y las agencias de seguridad pública inviertan en carreteras más seguras, mejor educación vial e intervenciones específicas para proteger a los motociclistas”, concluyeron.




Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…