Cómo desechar correctamente las baterías para proteger el medio ambiente
El reciclaje de baterías no solo previene accidentes e incendios, también contribuye a la reducción de residuos tóxicos en el planeta

Leer más: Tecnología: ¿hace daño en el aprendizaje de los niños?
El uso cotidiano de dispositivos electrónicos ha incrementado el consumo de baterías, tanto de un solo uso como recargables.
Sin embargo, desecharlas de forma incorrecta representa un riesgo para la salud y el medio ambiente, debido a que muchas contienen metales pesados como mercurio, cadmio o plomo.

Pilas y baterías
Las baterías de un solo uso, como las AA o AAA, suelen encontrarse en controles remotos o juguetes.
Aunque algunas pueden tirarse con los residuos comunes, lo recomendable es llevarlas a centros de reciclaje especializados para evitar la contaminación de suelos y agua.
Por otro lado, las baterías recargables, presentes en celulares, laptops y cámaras digitales, nunca deben desecharse con la basura doméstica.
Estas contienen componentes que pueden ser inflamables o tóxicos, por lo que requieren un tratamiento específico.
Para reciclar cualquier tipo de batería de forma segura, es importante seguir estos pasos:
- Aísle los terminales: cubra los polos con cinta adhesiva transparente no conductora para prevenir cortocircuitos.
- Embolse o encinte individualmente: coloque cada batería en una bolsa plástica o envuélvala con cinta.
- Use un contenedor no conductor: evite almacenarlas en cajas metálicas; opte por recipientes de plástico o policarbonato como el contenedor C-Thru, diseñado para facilitar la recolección segura.
Además, muchos supermercados, tiendas electrónicas y centros municipales ofrecen puntos de recolección de pilas y baterías.
Consultar su disponibilidad en la comunidad es clave para una disposición responsable.

El reciclaje de baterías no solo previene accidentes e incendios, también contribuye a la reducción de residuos tóxicos en el planeta. Tomar medidas simples puede tener un gran impacto ambiental.
Fuente: Aseca
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…