Chatbots de IA en salud mental: apoyo útil pero limitado
Los chatbots de salud mental pueden ser útiles como apoyo inmediato y guía básica en situaciones de espera prolongada o como herramienta de autoayuda

Foto cortesía de Getty Images
Leer más: Builder.ai, la compañía que logró engañar a Microsoft
Los chatbots de inteligencia artificial se están posicionando como una herramienta emergente en el ámbito de la salud mental, especialmente en contextos donde el acceso a la atención profesional es limitado.
Plataformas como Wysa o Character.ai permiten a los usuarios interactuar con asistentes virtuales que ofrecen conversaciones empáticas, ejercicios de respiración, estrategias de afrontamiento y otros recursos básicos de bienestar emocional.

Foto cortesía de Getty Images
Ventajas y desventajas
Entre sus principales ventajas destaca la disponibilidad inmediata, 24/7, y la posibilidad de brindar apoyo en momentos críticos, especialmente para quienes enfrentan ansiedad, estrés o depresión leve.
Además, su uso no requiere una interacción cara a cara, lo cual puede ser beneficioso para personas con dificultades para expresarse en entornos sociales.
Sin embargo, los expertos advierten sobre los límites de estas herramientas.
Un chatbot no cuenta con la experiencia clínica de un terapeuta humano ni puede interpretar señales no verbales o adaptar sus respuestas con verdadera sensibilidad contextual.
También existen preocupaciones éticas sobre la privacidad de los datos y el riesgo de que los chatbots refuercen ideas negativas si no están bien diseñados.
Actualmente, estos sistemas no están concebidos para sustituir la terapia profesional, especialmente en casos graves o complejos.
Organizaciones y desarrolladores insisten en que deben utilizarse como complemento o puente temporal mientras se accede a tratamiento clínico real.

Foto cortesía de Getty Images
Los chatbots de salud mental pueden ser útiles como apoyo inmediato y guía básica en situaciones de espera prolongada o como herramienta de autoayuda, pero aún no reemplazan la atención personalizada, empática y especializada que solo puede brindar un profesional humano calificado.
Fuente: BBC
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…