Carolina del Sur entre los estados con más recién nacidos en cuidados intensivos

El informe concluye con un llamado a líderes de salud y autoridades estatales para reforzar los servicios perinatales y garantizar que cada niño reciba apoyo adecuado desde el inicio de su vida

Foto de DPA / Getty Images

Leer más: Reduce la ingesta de azúcar y descubre cómo evoluciona tu organismo







Un nuevo estudio reveló que Carolina del Sur ocupa el noveno lugar en el país por el aumento de ingresos de recién nacidos a unidades de cuidados intensivos neonatales (NICU, por sus siglas en inglés) entre 2016 y 2023.

La investigación, realizada por Birth Injury Lawyers Group con datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), analizó la variación porcentual de ingresos a NICU en los 50 estados durante ese período.

Carolina del Sur

En Carolina del Sur, los nacimientos que requirieron cuidados intensivos pasaron del 8.1 % en 2016 al 10.2 % en 2023, lo que representa un incremento de 2.10 puntos porcentuales, por encima del promedio nacional de 1,07 puntos.

Esto coloca al estado en el noveno puesto a nivel nacional, reflejando una creciente presión sobre los servicios de salud neonatal.

Un portavoz de Birth Injury Lawyers Group señaló que este aumento “refleja problemas sistémicos en la atención materno-infantil que no pueden ignorarse”.

Según la organización, factores como el acceso limitado al cuidado prenatal, la falta de recursos en salud materna y la ausencia de estrategias de intervención temprana podrían estar contribuyendo al incremento.

“El alza en las admisiones a NICU exige inversiones urgentes en infraestructura neonatal, programas comunitarios y acceso a cuidados antes, durante y después del parto”, advirtió el vocero. “De lo contrario, estos patrones podrían agravar la presión hospitalaria y generar complicaciones de salud a largo plazo para los recién nacidos”.

Foto de nota de prensa

El informe concluye con un llamado a líderes de salud y autoridades estatales para reforzar los servicios perinatales y garantizar que cada niño reciba apoyo adecuado desde el inicio de su vida.

El estudio completo puede consultarse en www.birthinjurylawyer.com.






Fuente: nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…