California demanda a Trump por aranceles globales unilaterales

Además de esta demanda, un grupo de empresas estadounidenses también presentó una acción legal similar esta semana, argumentando que el presidente no puede imponer aranceles sin respaldo legislativo

Leer más: República Dominicana actualiza informe de fallecidos en el Jet Set

El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó este miércoles una demanda federal contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esta demanda federal llega por imponer aranceles globales de manera unilateral, argumentando que estas medidas están causando un daño grave e inmediato a la economía del estado.

La querella sostiene que Trump ha excedido su autoridad al aplicar aranceles contra países como México, China y Canadá, así como un arancel base del 10 % sobre las importaciones globales, sin la aprobación del Congreso.

República Dominicana

Acusaciones

Newsom acusó al mandatario de utilizar de forma indebida la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés), la cual fue creada en 1977 para permitir al presidente tomar medidas excepcionales en situaciones de emergencia nacional, pero bajo ciertas condiciones y con supervisión legislativa.

“Los aranceles ilegales del presidente Trump están sembrando el caos en las familias de California, las empresas y nuestra economía”, declaró Newsom, enfatizando que los sobrecostos y la interrupción de las cadenas de suministro están afectando directamente a los ciudadanos y al motor económico del país.

El fiscal general del estado, Rob Bonta, respaldó la acción legal, señalando que la implementación “caótica” de los aranceles por parte del gobierno federal es preocupante y viola las normas establecidas.

California, que representa la quinta economía más grande del mundo, reportó más de 675 mil millones de dólares en comercio bidireccional en 2024.

De esa cifra, más del 40 % provino de importaciones desde México, Canadá y China.

República Dominicana

Otras acciones legales

Además de esta demanda, un grupo de empresas estadounidenses también presentó una acción legal similar esta semana, argumentando que el presidente no puede imponer aranceles sin respaldo legislativo.

El caso podría sentar un precedente clave en materia de poderes ejecutivos y política comercial.


Fuente: CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…