¿Cada cuánto tiempo cambia el cerebro humano?
noviembre 25, 2025
By: Adayris Castillo

Los cambios en el cerebro no ocurren al azar y responden a procesos biológicos que actúan en diferentes etapas.

Leer más: Claves para mantener tu piel sana durante todo el invierno

Esto significa que cuando un niño nace, a pesar de tener la estructura desarrollada, aún tiene el cerebro inmaduro.

A medida que va creciendo y aprendiendo nuevos saberes, se va optimizando para funcionar eficazmente.

Muchos creen que, al obtener una mayoría de edad, el cerebro está desarrollado por completo y este no sufre mayores modificaciones.

Foto del Tiempo SJ

Sin embargo, los hallazgos científicos demuestran lo contrario.

Cambios del cerebro

En esta parte del ser humano habitan aproximadamente 86,000 millones de neuronas, que son las células principales del sistema nervioso.

Estas células son las encargadas de llevar y traer toda la información que permite a los humanos pensar, reír, recordar o respirar.

A lo largo del tiempo, van tejiendo conexiones para transmitir los impulsos nerviosos que construyen la vida. Por ende, no son estáticas, sino que cambian y se reconfiguran.

Foto de Mauricio Alvarado

0 a 9 años

En la infancia, el cerebro crece rápidamente. Se forman muchas sinapsis y tanto la materia gris (neuronas) como la blanca (las conexiones entre neuronas) aumentan.

Alrededor de este tiempo, comienza una reestructuración y las conexiones son más activas.

9 a 32 años

Al llegar a la adolescencia cerebral, las redes neuronales se refinan, las conexiones se optimizan y la eficiencia mejora.

32 a 66 años

Llegado a la madurez estable se produce un cambio importante, considerado el más fuerte de toda la vida cerebral, después del cual la estructura se estabiliza.

En esta etapa no hay grandes reconfiguraciones, ya que se mantiene una meseta de inteligencia y personalidad. Por lo tanto, se dice que es una de las etapas del cerebro más significativas por alcanzar determinada madurez.

Foto de BBC

A partir de 66 años

Posteriormente, ocurre un envejecimiento donde se presenta el declive progresivo. La conectividad neuronal empieza a disminuir, influida por el deterioro de la materia blanca.

83 años

Este es el último punto y en este punto la intercomunicación entre regiones cerebrales se debilita aún más. El cerebro tiende a depender más de áreas específicas en lugar de mantener una red amplia y global.

“Comprender estas fluctuaciones podría ayudarnos a entender cómo cambian las personas a lo largo de la vida y por qué son vulnerables a diferentes trastornos a distintas edades”, dijo la investigadora Alexa Mousley.

Fuente: El País, El Español

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Misión Génesis impulsará a EE. UU. en materia de IA 

La misión Génesis representa una estrategia del presidente Donald Trump para impulsar la carrera en grandes tecnologías de IA en el país. Leer más: Auge de la IA enfrenta temores de una burbuja inminente La firma de la orden se llevó a cabo el lunes 24 de noviembre y...

Buen anfitrión: recibe invitados con estilo y comodidad

Un gesto final sencillo puede cerrar la noche con una nota memorable Leer más: Cómo hacer del Thanksgiving una celebración segura Ser un buen anfitrión no depende de grandes lujos, sino de tu capacidad para crear una experiencia agradable, cómoda y acogedora para...

Claves efectivas para venderte mejor como emprendedor

Mejorar tu capacidad de “venderte” no se trata de aparentar, sino de comunicar quién eres, qué ofreces y por qué tu aporte tiene valor Leer más: Epic pádel, la startup que busca expandirse hacia Carolina del Sur Saber vender una idea es importante, pero saber venderte...