Alertan en Florida por bacteria carnívora presente en aguas cálidas
El Departamento de Salud de Florida continúa monitoreando la situación y haciendo un llamado a la población para actuar con responsabilidad y precaución durante los meses más cálidos, cuando esta bacteria se vuelve más activa

Leer más: Gobernación de Florida descarta hacinamiento en Alligator Alcatraz
Las autoridades sanitarias de Florida han emitido una alerta tras confirmar que cuatro personas han muerto en 2025 a causa de una infección por Vibrio vulnificus, una bacteria presente de forma natural en aguas marinas cálidas que puede causar enfermedades graves, especialmente si entra en contacto con heridas abiertas o se ingiere mediante mariscos crudos, como ostras.

Un espacio seguro
Hasta la fecha, el Departamento de Salud del estado ha reportado 11 casos confirmados este año. La bacteria es conocida por su agresividad: se alimenta de tejido humano y puede provocar sepsis, necrosis o incluso la muerte si no se trata rápidamente.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor estomacal intenso, vómitos y, en casos graves, shock.
Vibrio vulnificus se considera una amenaza subreportada, lo que implica que podrían existir más casos no diagnosticados o registrados.
En 2024, Florida registró un récord de 82 casos y 19 muertes, cifra que las autoridades atribuyen al paso del huracán Helene, que alteró el ecosistema marino y aumentó la proliferación bacteriana.
Las personas con enfermedades crónicas del hígado, el riñón, o con sistemas inmunitarios comprometidos, así como quienes tengan heridas recientes, son las más vulnerables.
Las autoridades recomiendan evitar el contacto con el mar si se presentan cortes en la piel, y extremar precauciones con el consumo de mariscos crudos.
No existe evidencia de transmisión entre personas, pero los médicos han sido advertidos para mantener un alto nivel de sospecha en pacientes que presenten síntomas tras consumir mariscos o nadar con heridas.

El Departamento de Salud de Florida continúa monitoreando la situación y haciendo un llamado a la población para actuar con responsabilidad y precaución durante los meses más cálidos, cuando esta bacteria se vuelve más activa.
Fuente: El Mundo
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…