Adiós a una leyenda: muere Mario Vargas Llosa en Lima

La obra de Mario Vargas Llosa permanecerá como testimonio de su genio narrativo y su incansable defensa de la libertad de pensamiento.

Leer más: Claudia Romo Edelman será oradora principal de LatinaFest 2025

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes en lengua española y Premio Nobel de Literatura 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años, según informaron sus hijos mediante un comunicado.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores”, señalaron, confirmando que sus restos serán incinerados y que no se celebrará ninguna ceremonia pública.

Claudia Romo Edelman

Foto cortesía de The Hispanic Star

La noticia ha generado una ola de reacciones internacionales. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lo definió como “un maestro universal de la palabra”.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, destacó su defensa de la libertad y la ironía frente al dogma. La Real Academia Española y la Academia Francesa, de las que formaba parte, también lamentaron su muerte.

El gobierno peruano declaró duelo nacional este lunes y ordenó izar el pabellón nacional a media asta.

En Madrid, donde Vargas Llosa vivió gran parte de su vida y obtuvo la nacionalidad española en 1993, se le rendirá homenaje con un espacio conmemorativo y se le otorgará la Medalla Internacional de las Artes a título póstumo.

El Instituto Cervantes anunció la creación de un “Diccionario Vargas Llosa”, con aportes de cien escritores.

Durante su vida, Vargas Llosa fue una figura literaria y política de alcance global.

Autor de obras como La ciudad y los perros, La fiesta del chivo y Conversación en La Catedral, también fue un defensor público de la democracia liberal.

El mundo despide hoy a una de las voces más lúcidas y comprometidas de la literatura contemporánea. Su obra permanecerá como testimonio de su genio narrativo y su incansable defensa de la libertad de pensamiento.







Fuente: El País

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…