Cerrar ciclos, abre puertas: desbloquea tu éxito este año
Con el inicio del Año Nuevo es necesario cerrar algunos viejos proyectos y dejar que todo fluya en una nueva dirección para el 2025
Leer más: Tendencias de salud y bienestar para 2025
Cerrar ciclos no significa olvidar o ignorar el pasado, sino aceptarlo, aprender de él y dar el siguiente paso hacia un nuevo fututo, con nuevas expectativas, objetivos y proyectos.
Además, cerrar ciclos permite recuperar la energía emocional, redefinir prioridades, abrir espacio para nuevas oportunidades y estar en paz.
Reflexiona sobre lo que necesitas soltar
Primero, para cerrar ciclos, debes identificar qué ya no te sirve: ¿Una relación que drena tu energía? ¿Un proyecto que ya no va contigo?, etc.
Crea una lista e incluye cosas pequeñas, como el hábito de revisar el Instagram, o cosas más grandes, como una amistad que se ha vuelto unilateral. Solo sé honesta contigo.
Perdónate y a los demás
No se puede cerrar ciclos si cargas con resentimientos, además el perdón no es para los demás, sino para liberarte.
Por ello, perdónate por decisiones que no salieron como esperabas, y si es posible perdona a los demás.
Para hacerlo, escribe todo lo que necesitas perdonar en un papel y quemarlos, mientras lo hace di en voz alta:
“Dejo ir lo que me pesa y abro espacio para lo que me llena”
Despídete simbólicamente
Cerrar ciclos no tiene que ser literal, pero sí simbólico y se puede hacer con pequeños gestos como: regalar cosas que ya no usas, renovar tu espacio, entre otros.
Establece límites claros
Esto aplica tanto a personas como a hábitos, por ello, crea una lista con los “no negociables” que puedes usar de guía para tus objetivos y bienestar.
Enfócate en lo que viene
Cerrar ciclo no es solo dejar algo, es también mirar hacia adelante. Establecer metas claras, realistas y alineadas con tu bienestar emocional.
Fuente: Glamour
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…