Lo mejor es que puedes ajustarla a tu gusto: más suave o tan picante como quieras
Leer más: Pan de muerto versión saludable: ¡disfrútalo sin culpa!
Si te encanta darle un toque de sabor y picante a tus platos, el ají criollo ecuatoriano será tu nueva salsa favorita.
Fresca, casera y llena de aroma, esta receta tradicional combina ingredientes simples con un resultado espectacular.
Lo mejor es que puedes ajustarla a tu gusto: más suave o tan picante como quieras.
Ingredientes
- 4 ajíes o chiles frescos (puedes mezclar jalapeños, chiles rojos Fresno o usar ají amarillo)
- ½ manojo de cilantro o culantro fresco
- ½ taza de agua
- 3 dientes de ajo
- ½ limón (su jugo)
- 3 cucharadas de cebolla blanca picada finamente (puedes usar cebolla larga o perla)
- Sal al gusto
- (Opcional) Unas gotas de vinagre o un chorrito de aceite neutro si prefieres un sabor más suave

Preparación paso a paso
Prepara los ingredientes. Lava bien los ajíes y el cilantro. Si no quieres que la salsa sea demasiado picante, quítales las semillas y las venas internas a los ajíes.
Licúa la base. Coloca en la licuadora los ajíes, el cilantro, el agua, los dientes de ajo y el jugo de limón. Licúa hasta obtener una textura suave y homogénea.
Agrega sabor y textura. Incorpora la cebolla picada finamente y mezcla con una cuchara. Añade sal al gusto.
Ajusta a tu preferencia. Si quieres un toque más ácido, agrega unas gotas de vinagre; si prefieres una textura más sedosa, añade un poco de aceite.
Sirve y disfruta. Prueba el ají y ajústalo a tu gusto. Puedes servirlo inmediatamente o refrigerarlo por unos días para que los sabores se integren mejor.

Esta salsa es ideal para acompañar empanadas, sopas, carnes, mariscos o cualquier plato al que quieras darle un toque ecuatoriano auténtico.
¡Prepárala hoy y disfruta de su sabor picante y fresco en cada bocado!
Fuente: Laylita






