Florida presenta apelación para que Alligator Alcatraz siga operando

El fiscal general del estado, James Uthmeier, dijo que el gobierno floridano presentó una apelación luego de que una jueza federal ordenara el cese de las operaciones del centro Alligator Alcatraz

Foto de Evelyn Hockstein/ Reuters

Leer más: Florida presenta apelación para que Alligator Alcatraz siga operando


A juicio de Uthmeier, la instalación seguirá operando ya que la decisión judicial responde a presiones políticas y el cese de operaciones solo generaría daños a la seguridad y la economía local.

El fallo se dio a conocer el jueves 21 de agosto cuando la jueza Kathleen Williams del distrito sur de Florida fijó un plazo de dos meses para desmantelar el sitio y prohibió el ingreso de más indocumentados.

Williams falló de forma parcial a favor de los grupos ambientales Friends of The Everglades, Center for Biological Diversity y la tribu Miccosukee, quienes exigieron el cierre completo del lugar por dañar los Everglades, un área natural con 36 especies endémicas amenazadas.

La orden prohíbe instalar cualquier infraestructura como tiendas de campaña, dormitorios, edificios u oficinas, así como pavimentar, excavar o cercar el lugar.

Pese a que el fallo prohíbe el ingreso de más detenidos, el centro sigue funcionando con las personas que ya se encuentran en su interior mientras se resuelve el recurso legal.

Nuevo centro de detención

El fiscal general de Florida dijo que las acciones legales son simples “esfuerzos ambientalistas de la izquierda y de los demócratas” que buscan obstaculizar la lucha por acabar con la inmigración ilegal.

Asimismo, destacó que Alligator Alcatraz es legal y que Florida no renunciará a su misión de detener, deportar y cumplir con las leyes en resguardo de los estadounidenses.

Por su parte, el gobernador Ron DeSantis, calificó a Williams de activista y destacó que un fallo no los hará disuadir porque están listos para hacerle frente.

En ese sentido, también mencionó que fue activado el llamado plan B que es la apertura de un nuevo centro de detención identificado como Deportation Depot, ubicado al norte del estado y con capacidad de albergar a 2,000 indocumentados.

Sigue la polémica

Desde su apertura, Alligator Alcatraz ha enfrentado varios señalamientos no solo por temas ambientales sino también por deplorables condiciones en su interior, irregularidades administrativas y malos tratos a los reclusos.

La representante demócrata Debbie Wasserman Schultz describió la instalación como “un testimonio de crueldad, despilfarro y corrupción”, con celdas que alojan a 32 detenidos con solo tres inodoros que también funcionan como lavabos.

Muchos consideran que Deportation Depot podría ser similar tanto en infraestructura como condiciones.




Fuente: Diario Las Américas

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…