Críticas a GPT-5: fallos, burlas y decepción de usuarios
Para algunos, el accidentado debut de GPT-5 marca un punto de inflexión en la relación entre usuarios y chatbots

Leer más: Trellix y Corporación Advisor comprometidos con la innovación tecnológica en Venezuela
La más reciente versión de ChatGPT, conocida como GPT-5, ha generado una ola de críticas y burlas tras su lanzamiento.
Presentado por OpenAI como un modelo con “inteligencia de nivel doctorado”, el sistema no logró cumplir con las expectativas y se convirtió rápidamente en tendencia por sus errores básicos y su personalidad considerada “plana” por los usuarios.

ChatGPT
El lanzamiento, realizado la semana pasada, fue acompañado de grandes promesas por parte del CEO de OpenAI, Sam Altman, quien aseguró que GPT-5 representaba un salto comparable al cambio del iPhone a la pantalla retina.
Sin embargo, la experiencia de los usuarios distó mucho de lo anunciado.
Entre los fallos más comentados están la incapacidad de GPT-5 para etiquetar mapas básicos de Estados Unidos o para identificar correctamente a los primeros presidentes del país, con errores ortográficos y duplicaciones en las imágenes generadas.
En redes sociales, periodistas y expertos en tecnología compartieron ejemplos que rápidamente se viralizaron, como la invención de estados ficticios llamados “Yirginia”.
Más allá de las bromas, el problema ha generado preocupación entre los inversionistas y la comunidad tecnológica.
OpenAI, que aún no ha reportado ganancias y se estima en $500,000 millones de valoración, enfrenta dudas sobre su capacidad para ofrecer productos confiables y sostenibles.
La polémica se intensificó porque el lanzamiento de GPT-5 vino acompañado de la eliminación de modelos previos como GPT-4o, ampliamente apreciados por los usuarios.
Más de 4,000 personas firmaron una petición en línea para que OpenAI reactivara la versión anterior, lo que obligó a la empresa a anunciar su regreso para suscriptores de pago.

Críticos como Gary Marcus señalan que la brecha entre las promesas de la industria de la inteligencia artificial y la realidad de sus productos se hace cada vez más evidente.
Para algunos, el accidentado debut de GPT-5 marca un punto de inflexión en la relación entre usuarios y chatbots.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…