Trump presiona a Coca-Cola para reemplazar jarabe de maíz por azúcar de caña

El posible cambio en la fórmula de Coca-Cola ha generado preocupación entre los productores de maíz del país

Foto de Gene J. Puskar/AP Photo

Leer más: Conductores de motocicletas: ¿cuál es el horario más arriesgado para trasladarse?


El presidente Donald Trump anunció que Coca-Cola aceptó cambiar uno de sus ingredientes principales en Estados Unidos: el jarabe de maíz de alta fructosa. Según Trump, la icónica bebida será endulzada con azúcar de caña real, como ocurre en países como México, Reino Unido y Australia.

La medida, aún no confirmada oficialmente por la compañía, responde a preocupaciones de salud pública impulsadas por su administración.

Foto de Getty Images

Detalles del anuncio

El anuncio se enmarca en las recomendaciones de la Comisión Make America Healthy Again (MAHA), un panel creado por Trump que incluye al Secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., y otros funcionarios.

Este grupo identificó el consumo de jarabe de maíz como un posible factor en la obesidad infantil y otras enfermedades crónicas.

“Será un gran cambio. Es simplemente mejor”, publicó Trump en su red Truth Social.

Kennedy, uno de los impulsores del cambio, ha sido crítico de ingredientes como el jarabe de maíz, aceites de semillas y colorantes artificiales, argumentando que contribuyen a una “epidemia” de enfermedades en EE. UU.

También ha anticipado nuevas directrices nutricionales que podrían incluir este tipo de recomendaciones.

El posible cambio en la fórmula de Coca-Cola ha generado preocupación entre los productores de maíz del país.

John Bode, director de la Asociación de Refinadores de Maíz, advirtió que esta sustitución afectaría empleos, ingresos agrícolas y aumentaría la dependencia del azúcar importado, sin ofrecer ventajas nutricionales claras.

Foto de Getty Images

Aunque Coca-Cola no ha confirmado oficialmente la modificación, aseguró que “pronto se compartirán más detalles sobre nuevas ofertas innovadoras”.

La presión presidencial y el debate sobre los ingredientes abren una nueva etapa en la conversación entre salud pública, política alimentaria y poder empresarial en EE. UU.




Fuente: BBC

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…