Infancia intermedia: etapa clave para formar identidad emocional
Comprender la infancia intermedia es fundamental para apoyar el desarrollo saludable de los niños

Leer más: Objetos que tienen más gérmenes que un baño público
Aunque suele pasar desapercibida, la etapa comprendida entre los 6 y los 12 años es uno de los momentos más transformadores en la vida de una persona.
Conocida como “infancia intermedia”, este período marca el inicio del desarrollo de la identidad, la independencia emocional y el pensamiento lógico.

Infancia
A diferencia de la primera infancia o la adolescencia, esta etapa ha sido menos estudiada científicamente, pero nuevos hallazgos revelan que durante estos años se fortalece la regulación emocional, se amplía el vocabulario para expresar sentimientos y se consolida la capacidad de entender lo que otros piensan o sienten, lo que se conoce como teoría de la mente.
Los niños comienzan a mostrar comportamientos que recuerdan a la adolescencia, como mal humor repentino, tristeza o explosiones de ira.
Esto ocurre porque deben adaptarse a una mayor autonomía: hacer amigos por su cuenta, respetar reglas y definir su lugar dentro del grupo.
En países como Alemania se conoce como “pubertad de los dientes flojos”, aludiendo a esta transición.
Además, durante esta fase se desarrollan amistades recíprocas y aumenta la empatía. Los niños se vuelven más sensibles ante la exclusión social y comienzan a actuar con mayor solidaridad.
Sin embargo, también surgen nuevas inseguridades. Al comprender mejor cómo los ven los demás, aparece la duda sobre sí mismos. Aquí es vital el acompañamiento adulto.
Conversaciones empáticas, preguntas abiertas y validación emocional son herramientas poderosas para ayudarles a interpretar sus emociones y las de los demás.

Taza del inodoro
Comprender la infancia intermedia es fundamental para apoyar el desarrollo saludable de niñas y niños.
Es en este “puente olvidado” donde se construyen las bases del carácter, la autoestima y las habilidades sociales que los acompañarán durante toda la vida.
Fuente: BBC
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…