YouTube usa inteligencia artificial para retocar videos sin permiso

YouTube usa inteligencia artificial para retocar videos sin permiso

Para críticos y especialistas, el caso de YouTube revela cómo la IA deja en entredicho la autenticidad de lo que consumimos en línea

Leer más: Elon Musk demanda a OpenAI y Apple: conoce los detalles




La polémica golpea a YouTube tras confirmarse que la plataforma ha comenzado a editar videos de sus usuarios con inteligencia artificial (IA) sin pedir autorización previa.

En los últimos meses, creadores notaron cambios sutiles en su apariencia, desde piel más lisa hasta deformaciones en orejas y detalles extraños en la ropa, lo que despertó sospechas sobre una intervención tecnológica invisible.

Ilustración de Serenity Strull / Getty Images

Críticas

El youtuber musical Rick Beato, con más de cinco millones de suscriptores, fue uno de los primeros en advertirlo.

“Pensé: ‘¡Mi pelo se ve raro!’ y cuanto más me fijaba, más parecía que llevaba maquillaje”, comentó.

También su colega Rhett Shull también denunció la situación:

“Si hubiera querido este terrible retoque extra, lo habría hecho yo mismo. Lo más grave es que parece generado por IA. Creo que eso me distorsiona profundamente y erosiona la confianza de mi público”.

Tras múltiples quejas en redes sociales, YouTube reconoció que realiza “un experimento en algunos Shorts” aplicando aprendizaje automático para desenfocar, eliminar ruido y mejorar la claridad de los videos, según Rene Ritchie, jefe de redacción de la compañía.

Sin embargo, expertos como Samuel Wooley, de la Universidad de Pittsburgh, advierten que la distinción entre “aprendizaje automático” e inteligencia artificial es engañosa, y que la falta de consentimiento de los creadores genera un serio problema de confianza.

Además, la controversia se suma a un debate más amplio sobre cómo la IA está alterando contenidos digitales sin transparencia, desde las remasterizaciones artificiales de series en Netflix hasta las funciones de cámaras que corrigen sonrisas o inventan detalles que nunca ocurrieron en la realidad.

Foto de Getty Images

Para críticos y especialistas, el caso de YouTube revela cómo la IA deja en entredicho la autenticidad de lo que consumimos en línea.


Fuente: BBC

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *