Con el antecedente de la pandemia y los cuestionamientos a las elecciones, el restablecimiento de estas cuentas podría tener repercusiones significativas
Leer más: Medios españoles exigen indemnización millonaria a Meta: conozca los detalles
YouTube anunció que restablecerá algunas cuentas previamente bloqueadas por difundir información falsa sobre el covid-19 y las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020.
La medida, revelada en una carta enviada al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, refleja el giro de la plataforma hacia políticas más flexibles de moderación de contenidos.

Youtube
La empresa, propiedad de Alphabet, explicó que esta decisión busca reforzar su “compromiso con la libertad de expresión”, destacando que voces conservadoras con gran alcance forman parte esencial del debate público.
La carta también acusó al gobierno del expresidente Joe Biden de haber presionado a las plataformas tecnológicas para eliminar ciertos contenidos relacionados con la pandemia.
Todo esto aun cuando estos no violaban directamente las políticas internas de YouTube.
Entre las cuentas que fueron suspendidas en años anteriores se encuentra la del Children’s Health Defense Fund, organización vinculada a Robert F. Kennedy Jr., eliminada en 2021 por difundir desinformación sobre vacunas.
Asimismo, el senador republicano Ron Johnson fue sancionado temporalmente ese mismo año por promover tratamientos no comprobados contra el covid-19.
El anuncio de YouTube se suma a movimientos similares de otras grandes plataformas tecnológicas, como Meta (propietaria de Facebook e Instagram) y X.
También han relajado sus políticas de control de contenidos en medio de fuertes críticas de sectores conservadores.

Si bien la compañía asegura que seguirá aplicando políticas para evitar abusos, este cambio plantea un debate renovado sobre el equilibrio entre libertad de expresión y responsabilidad en la lucha contra la desinformación en línea.
Con el antecedente de la pandemia y los cuestionamientos a las elecciones, el restablecimiento de estas cuentas podría tener repercusiones significativas en el discurso político y social de Estados Unidos.
Fuente: CNN