Wall Street se desploma tras represalias arancelarias de China
Este conflicto entre EE. UU. y China ha generado una fuerte reacción en los mercados financieros

Leer más: Día de la Liberación: aranceles oscurecen la economía en EE. UU.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica tras el anuncio de aranceles recíprocos.
Pekín impondrá un 34 % de impuestos a las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril, en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del mismo porcentaje a los productos chinos.

Detalles
Este conflicto ha generado una fuerte reacción en los mercados financieros.
El índice Dow Jones cayó 1,000 puntos, lo que representa un descenso del 2.5 %, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron 2.6 % y 3 %, respectivamente.
La incertidumbre ha generado temores de recesión global, a pesar de los sólidos datos de empleo en Estados Unidos, que sumó 228,000 nuevos puestos de trabajo en marzo.
El presidente Trump defendió su estrategia arancelaria, asegurando que China “entró en pánico” y que los aranceles brindan a Estados Unidos un gran poder de negociación.
Sin embargo, las represalias chinas han elevado la tensión en los mercados y han afectado sectores estratégicos como el energético. El precio del petróleo cayó un 8 %, alcanzando su nivel más bajo desde 2021, ante el temor de una desaceleración económica.

En Europa, las bolsas también registraron pérdidas, con descensos significativos dos días después del incremento arancelario más drástico en un siglo.
Mientras tanto, Argentina, bajo la administración de Javier Milei, anunció cambios normativos para adaptarse a la nueva política arancelaria de Trump y busca un acuerdo para facilitar el comercio de 50 productos.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…