VIH: ¿realmente hay una pandemia en Latinoamérica?

El VIH se convirtió en un tema crítico en los últimos días debido a varias informaciones que alertaron sobre una posible pandemia

Foto cortesía de Ciencia segura

Leer más: Trastorno dismórfico, la fobia transformada en problema

Colombia, México y Venezuela fueron las tres naciones en las que presuntamente se registró un alza significativa de contagios por VIH. Sin embargo, las afirmaciones carecen de sustento oficial.

De acuerdo con el Joint United Nations Programme on HIV/AIDS (UNAID) no existen declaraciones ni informes reales de alguna pandemia relacionada con el virus de inmunodeficiencia humana en Latinoamérica.

No obstante, los líderes de UNAID reconocieron que hay proyecciones de un posible aumento de casos y muertes si no existe un financiamiento acorde para los programas de salud.

Algunos medios indicaron que la desinformación surgió luego de las declaraciones de la directora de UNAID, Winnie Byanyima, quien advirtió que los recortes de presupuestos a los programas de atención podrían traer consecuencias.

Tergiversación

De acuerdo con Infobae, las declaraciones de Byanyima se malinterpretaron y fueron sacadas de contexto en las redes sociales.

Ciertos usuarios en Facebook, TikTok y X se encargaron de propagar información errónea, incluyendo cifras ficticias que no están validadas por los departamentos de salud de los respectivos países.

Frente a esto, la organización explicó que las proyecciones que se hacen para el futuro en cuanto al tema del VIH no significan que exista o se desencadene una pandemia.

VIH

Foto cortesía de Factual

VIH en cifras reales

Un informe de la organización Alto Costo de Colombia, detalló que se registró un aumento de los casos de VIH entre 2023 y 2024 pasando de 165,405 a 185,954.

En cuanto a México, el centro Censida notificó que desde 1983, cuando el gobierno empezó a registrar los casos de VIH y hasta 2024 se tiene un registro de 246,188 personas viviendo con el virus en el país.

Por último, en Venezuela, UNAID reveló que para el 2022 había alrededor de 100,000 personas con VIH en el país, de las cuales, 73,000 estaban cumpliendo tratamiento.

VIH

Foto cortesía de Freepik

Además, la fundación MAVID, en medio de especulaciones de supuestos nuevos casos en un estado de Venezuela, descartó que existan más contagios por VIH.

Desde UNAID recordaron la importancia de verificar la información a través de los canales oficiales de salud e invitaron a los lectores a no replicar cifras y noticias sin sustento gubernamental.










Fuente: UNAID, Infobae, AFP, Cotejo info

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…