FDA alerta por gotas para ojos contaminadas

Para reportar incidentes, las personas pueden utilizar el programa MedWatch de la FDA, disponible en su sitio web oficial. La vigilancia y prevención son clave para garantizar la seguridad de los productos oftálmicos

Leer más: Aumentan casos de cáncer colorrectal en jóvenes


La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido un retiro voluntario de un lote de gotas para ojos de la marca Systane debido a una posible contaminación por hongos.

El producto afectado, conocido como Systane Lubricant Eye Drops Ultra SPF, Single Vials On-the-Go, fue distribuido en todo el país y está diseñado para aliviar los síntomas del ojo seco.

“Mi socia la ansiedad”: transforma el miedo en tu aliada

Lote retirado

El lote retirado, identificado como 10101, presenta un riesgo potencial para la salud ocular. Según la FDA, los hongos contaminantes podrían causar infecciones graves como queratitis fúngica, una inflamación de la córnea que puede derivar en dolor, enrojecimiento, úlceras e incluso pérdida parcial o total de la visión si no se trata a tiempo.

Las personas inmunocomprometidas, como pacientes con diabetes, VIH o bajo tratamiento con esteroides, son especialmente vulnerables a estas infecciones. Aunque no se han reportado casos asociados al lote específico, el retiro es una medida preventiva para evitar posibles complicaciones.

La FDA recomienda a los consumidores revisar el empaque de sus productos y cesar el uso inmediato si el lote coincide con el retirado. También se les insta a desechar el producto de manera segura y buscar atención médica si presentan síntomas de infección ocular.

Alcon Laboratories, fabricante de las gotas, aseguró estar colaborando con la FDA para retirar el lote afectado y subrayó su compromiso con la seguridad de sus consumidores.

Este caso se suma a antecedentes de retiros similares en productos oftálmicos, lo que refuerza la importancia del control riguroso en los procesos de fabricación.

Para reportar incidentes, las personas pueden utilizar el programa MedWatch de la FDA, disponible en su sitio web oficial. La vigilancia y prevención son clave para garantizar la seguridad de los productos oftálmicos.

Fuente: Infobae

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…