Trump y la “teoría del loco”: cómo su impredecibilidad está redibujando el orden global
La pregunta es si esta “doctrina del caos” fortalecerá o debilitará la posición de EE. UU. a largo plazo

Leer más: Carolina del Sur lidera en homicidios entre novios en EE. UU., según nuevo informe
La política exterior de Donald Trump se ha vuelto sinónimo de una doctrina basada en la imprevisibilidad. Conocida como la “teoría del loco”, esta estrategia busca convencer a aliados y adversarios de que el presidente es capaz de cualquier cosa, obligándolos a hacer concesiones para evitar consecuencias imprevisibles.
Aunque esta táctica no es nueva (Richard Nixon la empleó durante la Guerra de Vietnam), Trump la ha elevado a un principio central de su liderazgo.

Donald Trump
Durante su segundo mandato, Trump ha desafiado normas diplomáticas, desde coquetear con la anexión de Groenlandia hasta poner en duda el compromiso de EE. UU. con el Artículo 5 de la OTAN.
Esta postura ha generado desconfianza en los aliados europeos, que ahora consideran incrementar su autonomía en defensa. El canciller alemán Friedrich Merz, por ejemplo, instó a una independencia operativa de Estados Unidos.
Sin embargo, la aparente impredecibilidad de Trump puede estar siendo desenmascarada como un patrón: busca halagos, victorias rápidas y no oculta su desprecio por las alianzas tradicionales.
Esto podría convertir su estrategia en una vulnerabilidad más que en una ventaja frente a adversarios como Irán o Rusia, que ya no temen sus amenazas.

Mientras Europa adapta su arquitectura de seguridad y China se consolida como prioridad estratégica para EE.UU., la política exterior estadounidense bajo Trump está marcando un cambio profundo en el orden global.
La pregunta es si esta “doctrina del caos” fortalecerá o debilitará la posición de EE. UU. a largo plazo.
Fuente: BBC
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…