Trump enfrenta fallo que podría costar millones en reembolsos de aranceles
septiembre 3, 2025
By: Carlos Graterol

El desenlace del caso de los aranceles dependerá de la Corte Suprema, que deberá decidir si escucha el caso en su próximo periodo

Leer más: Gobierno de Ecuador pone fin al acuerdo migratorio con Venezuela

La política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atraviesa un momento decisivo.

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el mandatario utilizó de forma ilegal la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer aranceles generalizados a países como China, India y Brasil, lo que abre la puerta a que empresas estadounidenses reclamen reembolsos superiores a 200,000 millones de dólares.

Gobierno de Ecuador
Foto de Brian Snyder / Reuters

Detalles

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump elevó las tarifas de importación hasta un 145 % en algunos casos, con el argumento de proteger la industria local.

Sin embargo, las compañías estadounidenses han desembolsado ya más de 210,000 millones en aranceles que ahora los tribunales consideran inválidos.

Trump anunció que su gobierno apelará la decisión ante la Corte Suprema, buscando mantener los aranceles vigentes más allá del 14 de octubre, fecha límite fijada por el tribunal de apelaciones.

“Si toman la decisión equivocada, sería devastador para nuestro país”, advirtió.

En caso de que la Corte confirme el fallo, el Tesoro estadounidense estaría obligado a detener la recaudación y definir un mecanismo de devolución.

Expertos señalan que podría tratarse de un proceso administrativo en el que los importadores tengan que solicitar activamente su dinero.

Algunas empresas, mientras tanto, ya reciben ofertas de inversionistas interesados en comprar sus derechos a un eventual reembolso.

No obstante, un reembolso masivo no sería un alivio absoluto para la economía.

El Tesoro tendría que endeudarse más para cubrir la salida de fondos, lo que presionaría al alza los rendimientos de los bonos y, con ello, los costos de financiamiento en toda la economía.

Analistas advierten incluso de un posible repunte inflacionario.

Gobierno de Ecuador
Foto de Getty Images

El desenlace dependerá de la Corte Suprema, que deberá decidir si escucha el caso en su próximo periodo.


Fuente: CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Esmaltes semipermanentes quedan prohibidos en la UE

Los esmaltes semipermanentes y geles para uñas fueron prohibidos en toda la Unión Europea el pasado 1 de septiembre. Leer más: Consejos prácticos para mejorar tu postura y cuidar la espalda Las autoridades determinaron que no se permite fabricar, vender ni usar...

Condiciones para recibir la vacuna actualizada contra el covid-19

Con estas actualizaciones, las autoridades buscan reforzar la protección frente a el covid-19 y reducir la mortalidad en los grupos más vulnerables Leer más: OMS advierte sobre crisis de salud mental a nivel mundial Las nuevas vacunas actualizadas contra el covid-19...