La Ley de Insurrección, promulgada en 1807, permite al presidente usar fuerzas militares dentro del país para restablecer el orden
Leer más: Corte Suprema da paso a Trump para cancelar el TPS
El presidente Donald Trump afirmó este lunes que podría invocar la Ley de Insurrección si los tribunales continúan bloqueando sus intentos de desplegar fuerzas militares en varias ciudades del país, incluyendo Chicago y Portland.
La declaración marca uno de los desafíos más directos del mandatario hacia el poder judicial desde su regreso al cargo.

Detalles
“Hasta ahora no ha sido necesario, pero tenemos una Ley de Insurrección por una razón”, dijo Trump desde la Oficina Oval. “Si la gente estuviera siendo asesinada y los tribunales nos detuvieran, o los gobernadores o alcaldes nos detuvieran, claro que la aplicaría. Quiero asegurarme de que nuestras ciudades sean seguras”.
Sus palabras llegan en medio de disputas legales con Illinois y Oregón, que han presentado demandas contra la federalización de sus respectivas Guardias Nacionales.
También, el domingo, un juez federal bloqueó por segunda vez el despliegue de militares en Portland, mientras Illinois busca detener el envío de 300 efectivos a Chicago.
El fiscal general de Illinois, Kwame Raoul, calificó la medida presidencial de “claramente ilegal” y advirtió que no existe una insurrección que justifique dicha acción.
“Hay protestas pacíficas”, sostuvo, asegurando que los incidentes de violencia provienen de agentes federales que han lanzado gases lacrimógenos y bolas de pimienta contra manifestantes y periodistas.
Por su parte, Dan Rayfield, fiscal general de Oregón, aseguró que su estado está preparado para defenderse en los tribunales:
“Las Fuerzas Armadas no pertenecen a nuestras calles a menos que existan circunstancias extremas, y eso fue lo que el juez determinó”.

La Ley de Insurrección, promulgada en 1807, permite al presidente usar fuerzas militares dentro del país para restablecer el orden.
Fuente: CNN