Trump acusa manipulación en cifras de empleo en EE. UU.
Pese a las críticas del presidente, los expertos coinciden en que los datos de la BLS siguen siendo la referencia más sólida y confiable para analizar la salud del mercado laboral estadounidense y orientar la política económica

Leer más: Decreto arancelario de Trump: ¿cuáles son las nuevas tarifas?
Las cifras oficiales de empleo en Estados Unidos se encuentran en el centro de la controversia tras declaraciones del presidente Donald Trump, quien sin pruebas afirmó que los recientes datos del mercado laboral fueron manipulados para perjudicar su imagen.
“En mi opinión, las cifras de empleo de hoy fueron MANIPULADAS para hacer que los republicanos, y YO, quedáramos mal”, escribió en Truth Social.

Acusación
La acusación llegó después de que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) revisara a la baja las cifras preliminares de empleo de mayo y junio.
Como consecuencia, Trump destituyó a la comisionada Erika McEntarfer, alegando “errores de cálculo” sin precedentes, algo que los registros históricos desmienten.
La BLS, creada en 1884, es un organismo independiente que opera bajo el Departamento de Trabajo. Cada mes publica el informe de empleo basado en dos encuestas: una a hogares y otra a empresas.
Las cifras se revisan en los meses siguientes debido a la llegada tardía de datos y ajustes estacionales, lo cual es una práctica común y transparente.
Las recientes revisiones, aunque significativas, no son excepcionales. En 2020, durante la pandemia, hubo una corrección de 679,000 empleos. La revisión anual más grande ocurrió en 2009, con una diferencia de 902,000 empleos.
Economistas y exfuncionarios defienden la integridad de la BLS.
“La BLS es la mejor agencia estadística del mundo entero, sus cifras son confiables en todo el mundo”, dijo William Beach, excomisionado de la BLS, a CNN.

Pese a las críticas del presidente, los expertos coinciden en que los datos de la BLS siguen siendo la referencia más sólida y confiable para analizar la salud del mercado laboral estadounidense y orientar la política económica.
Fuente: CNN
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!