Torta burrera, el postre rústico y delicioso que debes probar
La torta burrera es un postre rústico tradicional de algunos estados de Venezuela y se caracteriza por ser hecha con papelón

Foto cortesía de Dulcear
Leer más: Cómo hacer galletas polvorosas venezolanas tradicionales
Es una receta fácil de preparar y el resultado es una torta con un toque húmedo y un sabor intenso gracias al papelón y las especias.
Ingredientes:
- 2 tazas de papelón rallado
- 2 tazas de agua
- 1 taza de aceite vegetal o manteca derretida
- 2 tazas de harina de trigo o puedes usar 1 taza de harina de maíz y 1 de trigo)
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de clavos de olor molidos
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 1 cucharada de anís dulce o granos de anís
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio o polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 1 taza de queso blanco duro rallado, opcional
- 1/2 taza de pasas o frutas secas
- Hojas de plátano o papel encerado para forrar el molde

Foto cortesía de Dulcear
Preparación:
En una olla, coloca el papelón rallado, el agua y déjalo a fuego medio hasta que se derrita y obtengas un melado espeso.
Cuela el líquido para eliminar impurezas y deja enfriar. Luego en un bol grande, mezcla la harina, especias, sal, bicarbonato, anís, y queso rallado.
El queso es opcional, así que si no quieres añadirlo a la mezcla no pasa nada.
Agrega el aceite y el melado ya frío a la mezcla seca, remueve con una cuchara de madera hasta tener una consistencia espesa pero homogénea.
Posteriormente, incorpora las pasas o frutas secas si lo deseas.

Foto cortesía de Cocina con carisma
Cocción de la torta burrera
Ahora, engrasa un molde y cúbrelo con hojas de plátano o papel encerado,vierte la mezcla y alisa la superficie.
Hornea la torta burrera a 180 °C entre 45 a 60 minutos, o hasta que al introducir un palillo salga limpio.
Ten en cuenta que la superficie de la torta burrera debe quedar oscura, casi caramelizada.
Deja reposar antes de desmoldar y sirve con una buena taza de café.
Si lo deseas puedes refrigerar y disfrutar al día siguiente ya que suele estar mucho más deliciosa.
Fuente: Dulcear
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…