“The Raid” revela políticas ocultas en las redadas de EE. UU.
noviembre 27, 2025
By: Carlos Graterol

The Raid mantiene un estándar riguroso de periodismo independiente en un contexto en el que los medios enfrentan recortes y presiones

Leer más: Oscura radio celebra aniversario con pódcast sobre cultura extrema de Bogotá

“The Raid” llegó para sacudir el panorama informativo. Este nuevo podcast, producido y presentado por el periodista John Carlos Frey.

El ganador de seis premios Emmy expone con investigaciones independientes los mecanismos ocultos detrás de los esfuerzos de deportación de la administración de Donald Trump.

La serie se propone mostrar cómo el poder sin control, la violencia sancionada por el Estado y los intereses políticos pueden poner en riesgo la salud de la democracia estadounidense.

The Raid
Foto de nota de prensa

The Raid

Frey combina entrevistas exclusivas, documentos filtrados y cobertura en terreno para ofrecer una mirada directa a las redadas de ICE que se multiplican en distintas comunidades del país.

Su objetivo no es solo narrar lo que ocurre, sino cuestionar la narrativa oficial y abrir espacio para las voces que suelen quedar fuera del discurso institucional.

“El podcast no trata únicamente de una redada, sino de lo que representan”, sostiene Frey.

Para él, la forma en que se trata a los inmigrantes refleja la postura ética y política de un país que enfrenta una prueba crítica de sus valores fundamentales.

Entre los entrevistados se encuentran:

  • Jenn Budd, exagente de la Patrulla Fronteriza convertida en denunciante.
  • Pedro Trujillo, líder de la red de respuesta rápida de CHIRLA en California.
  • Jennifer Gutierrez, directora ejecutiva de CLUE, organización interreligiosa que defiende a comunidades vulnerables.

Sus testimonios revelan el costo humano de políticas que operan lejos del escrutinio público.

The Raid mantiene un estándar riguroso de periodismo independiente en un contexto en el que los medios enfrentan recortes y presiones.

A lo largo de cada episodio, Frey muestra cómo el sistema de deportaciones se ha convertido en uno de los aparatos gubernamentales más poderosos y menos comprendidos.

El podcast está disponible en Apple Podcasts, Spotify, YouTube y otras plataformas, y cuenta con distribución y venta de publicidad a cargo de Pitaya Entertainment.

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Florida prohibirá redes sociales a menores de 14 años

El gobierno de Florida tiene luz verde para prohibir a menores de 14 años el acceso a las diferentes redes sociales. Leer más: Google lanza curso gratuito para formación en IA El miércoles 26 de noviembre, la corte de apelaciones del undécimo circuito, autorizó al...

Miss Costa de Marfil renuncia a título continental Miss Universo

Durante la final de Miss Universo 2025, Yacé fue una de las favoritas del público y de los presentadores de televisión Leer más: Ideas para lucir uñas nude elegantes y navideñas Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil y cuarta finalista del certamen Miss Universo 2025 en...