Tecnología felina: apps que traducen los maullidos de tu gato
La tecnología no crea un “idioma universal felino”, pero sí ofrece un puente entre especies y fomenta la empatía

Leer más: Inquietante teoría de la internet muerta y su realidad
Durante décadas los maullidos han sido un enigma, pero la inteligencia artificial acerca a los humanos a descifrar la voz felina.
Investigaciones sobre domesticación indican que los gatos ampliaron su repertorio vocal para comunicarse con sus dueños: cada sonido varía en tono, duración y frecuencia según hambre, juego o estrés.
Interpretar esos matices resulta complejo; de allí surgen herramientas como MeowTalk, creada por ingenieros de Akvelon.

¿Cómo funciona?
La aplicación graba cada maullido, lo compara con millones de patrones y asigna posibles significados como “quiero comer” y “abre la puerta”, que se vuelven más precisos cuanto más se usa, porque genera un diccionario individual para cada gato.
Desde 2020 acumula 20 millones de descargas y mil millones de registros sonoros, cifras que evidencian la curiosidad de los tutores.
Otra propuesta, FluentPet, apuesta por botones con palabras grabadas.
El felino aprende a pulsarlos para solicitar “agua”, “jugar” o combinar conceptos sencillos. Aunque los perros muestran mayor rapidez, varios gatos ya construyen frases tras semanas de refuerzo positivo.
Los etólogos recuerdan que ninguna app sustituye la observación.
El contexto, la postura y la relación previa dan sentido al sonido: cola erguida indica bienestar; orejas hacia atrás advierten enfado; parpadeo lento demuestra confianza.
Si el animal maúlla con mayor frecuencia, conviene descartar dolor o ansiedad en el veterinario.
Para mejorar la comunicación se aconseja:
• Registrar maullidos habituales y asociarlos a situaciones.
• Responder coherentemente; reforzar cuando el gato “acierta”.
• Combinar las lecturas de la app con señales corporales.
La tecnología no crea un “idioma universal felino”, pero sí ofrece un puente entre especies y fomenta la empatía.
Con IA, botones interactivos y atención consciente, los dueños pueden entender mejor las necesidades del gato y fortalecer un vínculo que, hasta hace poco, parecía reservado al misterio.
Fuente: Gizmodo
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…