SNAP sin fondos suficientes para el mes de noviembre
octubre 24, 2025
By: Adayris Castillo

El SNAP presenta fallos presupuestarios, lo que podría desencadenar consecuencias críticas para el mes de noviembre.

Leer más: Redadas de ICE y despliegue de fuerzas federales generan tensiones

Según el USDA, el Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP) atendió a un promedio de 41,7 millones de beneficiarios en 2024.

Para ese momento, el gasto federal del programa ascendió a 99,8 mil millones de dólares y los beneficios se estimaron en 187,20 dólares mensuales por participante.

No obstante, este último monto podría quedar en pausa debido a que el presupuesto del Departamento de Agricultura se encuentra bloqueado.

Notificaciones

El pasado 10 de octubre, el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA, notificó a los directivos estatales de SNAP sobre la tensa situación.

Mediante una carta, el organismo avisó a los encargados que no hay dinero suficiente para honrar los pagos del mes de noviembre.

“SNAP tiene financiamiento disponible para beneficios y operaciones durante el mes de octubre. Sin embargo, si la actual falta de apropiaciones continúa, no habrá fondos suficientes para pagar los beneficios completos de noviembre”, indicaron.

Los miembros del FNS mencionaron también que 42 millones de personas en todo el país se verían afectados por la situación.

Asimismo, reconocieron las dificultades operativas actuales y advirtieron que no tienen una fecha establecida para llegar a una solución.

Foto cortesía de LaPresse

Complicaciones

En vista de una posible suspensión, se estima que la inseguridad alimentaria se agudice durante el cierre de octubre y en todo el mes de noviembre. Puesto que muchos hogares en el país dependen de dichos recursos del SNAP para comprar alimentos básicos.

Además, el cese del programa también podría afectar a los supermercados locales y pequeños establecimientos. Si no hay fondos suficientes para el respectivo mes, estos dejan de recibir el flujo de consumo financiado con SNAP.

Desencadenando una reducción de ingresos y presionando a las comunidades vulnerables. Por los momentos, el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA no ha hecho actualizaciones del caso.

Fuente: Diario Las Américas

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…