En EE. UU., el Departamento de Justicia sostiene que su misión sigue siendo “procesar criminales y proteger a los estadounidenses”
Leer más: Presidente Trump proclama la paz en Oriente Medio
Las investigaciones federales sobre delitos con armas de fuego han disminuido drásticamente en Estados Unidos.
Todo esto luego de que la administración del presidente Donald Trump reasignara a miles de agentes a labores de control migratorio.

Investigaciones
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) desvió cerca del 80 % de sus agentes especiales hacia operaciones de inmigración y patrullaje urbano.
Reduciendo significativamente las pesquisas contra traficantes y vendedores de armas ilegales.
Un exfuncionario de alto rango confirmó que, en los primeros meses del año, la ATF no revocó ninguna licencia de distribución de armas, una caída del 90 % respecto a 2024.
El cambio de prioridades coincide con un recorte presupuestario de más de 400 millones de dólares y la eliminación de la política de “tolerancia cero”.
“Estamos desregulando una industria que vende herramientas que pueden matar en segundos”, advirtió un agente activo bajo anonimato.
Otras agencias federales también enfrentan desvíos de recursos.
El FBI ha destinado hasta un 23 % de sus agentes a tareas migratorias.
Mientras, tres cuartas partes de los efectivos de la DEA y gran parte de los U.S. Marshals y de Investigaciones de Seguridad Nacional se centran ahora en deportaciones y patrullas urbanas.
Exfuncionarios y expertos advierten que la reducción de inspecciones e investigaciones debilita la capacidad del Gobierno para rastrear y frenar el tráfico de armas, incluso aquellas que cruzan a México.
“Están sacrificando la seguridad pública en nombre de la represión migratoria”, afirmó Scott Shuchart, exdirectivo del ICE.

Mientras tanto, el Departamento de Justicia sostiene que su misión sigue siendo “procesar criminales y proteger a los estadounidenses”, aunque las cifras demuestran un retroceso histórico en la persecución de delitos con armas.
Fuente: CNN