Recién nacidos enfrentan desafíos de salud en Carolina del Sur
septiembre 3, 2025
By: Adayris Castillo

Los recién nacidos en Carolina del Sur siguen enfrentando desafíos de salud y un gran porcentaje de ellos termina en cuidados intensivos.

Leer más: RIZE Prevention amplía su programa de apoyo juvenil en Carolina del Sur

Recientemente, un estudio reveló que el estado se encuentra en el noveno lugar en cuanto al incremento de las admisiones en la Unidad Neonatal de Cuidados Intensivos (NICU, por sus siglas en inglés).

El informe elaborado por Birth Injury Lawyers Group analizó los datos de admisión a la ICU de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE. UU.

Para calcular el cambio porcentual en las admisiones en los 50 estados, se evaluó dónde hubo un aumento de la demanda de cuidados intensivos para recién nacidos entre los años 2016 y 2023.

Foto cortesía de Discover Health

Carolina del Sur en novena posición

Tal como exponen en el texto, Carolina del Sur ocupa el noveno lugar en cuanto a aumento de ingresos en la NICU con un incremento de 2.10 puntos porcentuales entre 2016 y 2023.

Este crecimiento superó en 1.03 puntos porcentuales el promedio nacional de 1.07.

Además, en el texto se destacó que el 10.2 % de los nacimientos en dicha localidad en 2023 requirieron atención especializada.

recién nacidos
Foto cortesía de Penn State Health

A diferencia del 8.1 % registrado en 2016, lo que reflejó la creciente presión sobre los servicios de salud neonatal.

“El aumento significativo de ingresos a la NICU en Carolina del Sur refleja problemas sistémicos más profundos en la atención maternoinfantil, cada vez más difíciles de ignorar”, apuntó un portavoz de Birth Injury Lawyers Group.

Asimismo, el portavoz de la referida firma apuntó que dicho comportamiento responde a posibles deficiencias en el acceso prenatal. También los recursos de salud materna y las estrategias de intervención temprana.

recién nacidos

Panorama de salud

De acuerdo con el doctor y director de la NICU McLeod Health, Douglas Moeckel, este panorama también responde a factores como la salud del recién nacido y de la madre.

Moeckel dijo que algunas complicaciones maternas incluyen abuso de sustancias, hipertensión crónica o inducida por el embarazo.

A su vez, observó casos de obesidad y diabetes tipo 2 que contribuyen a un entorno prenatal inseguro, tanto para la madre como para el bebé.

El portavoz de la referida firma destacó que urgen inversiones estatales en centros neonatales, programas de alcance comunitario específicos y un mejor acceso a la atención antes, durante y después del parto.

“Si no se abordan, estas tendencias podrían aumentar la presión sobre los hospitales y provocar complicaciones de salud a largo plazo para los recién nacidos”, concluyó.

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…