¿Qué sucede en el organismo cuando no tomas suficiente agua?

Si eres de las personas que evitan tomar agua o la reemplazan con otras bebidas, déjame decirte que es momento de reflexionar y volver al hábito de mantenernos hidratados

Foto de Freepik

Leer más: Creatina: un suplemento clave para adultos mayores, mujeres y deportistas




El agua es el componente vital más abundante del cuerpo humano. Aproximadamente el 60% de nuestro organismo está compuesto por agua, y cada célula, tejido y órgano dependen de ella para funcionar correctamente.

Sin embargo, en medio de la rutina diaria muchas personas olvidan beber suficiente agua, sin ser conscientes de las consecuencias que esto puede acarrear a corto y largo plazo.

Los expertos en medicina general consideran que no tomar suficiente agua puede generar deshidratación, una condición que ocurre cuando el cuerpo pierde más líquido del que ingiere.

Foto de Pexels

Los síntomas pueden variar en intensidad, pero los más comunes son:

  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Dolores de cabeza y fatiga
  • Mareos y confusión mental
  • Disminución de la producción de orina o color muy oscuro

Gravedad

Si la deshidratación se prolonga o se hace severa, puede generar problemas más graves tales como:

  • Cálculos renales: debido a la acumulación de minerales y sales.
  • Infecciones urinarias recurrentes.
  • Hipotensión y colapso circulatorio.
  • Daño orgánico, especialmente en riñones y corazón.
Foto de Freepik

Los expertos refieren que en caso de que las personas no tengan un hábito establecido, lo más recomendable es aprender y fijar un recordatorio o alarma para que esta suene cada cierto tiempo y le recuerde la ingesta diaria de agua.

¡No olvides hidratarte!

Mantenerse bien hidratado es una de las formas más simples y efectivas de cuidar todo el organismo. Por lo tanto, ignorar la necesidad de la ingesta de agua solo puede traer consecuencias a corto plazo.

Recuerda que la sangre, compuesta en gran parte por agua, transporta nutrientes, hormonas y oxígeno a cada rincón del cuerpo, manteniendo todas las funciones vitales en equilibrio. Así que se requiere una hidratación óptima para evitar desequilibrios.

Foto de Freepik

Las articulaciones, los ojos y la médula espinal también requieren agua para mantenerse lubricados y protegidos ante impactos y movimientos repetitivos.

Así que no ignores la hidratación y recuerda que lo más ideal es beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día.

¡Tu cuerpo lo agradecerá!






Fuente: MSD Manuals

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…