Qué es la caminata japonesa y por qué funciona

La caminata japonesa es una opción real y efectiva para quienes buscan incorporar actividad física moderada a intensa con poco tiempo y recursos

Foto de Getty images

Leer más: Consejos para protegerte de las personas que drenan tu energía






Una nueva tendencia de ejercicio se está viralizando en redes sociales por su sencillez y efectividad: la caminata japonesa.

Diseñada por los investigadores Hiroshi Nose y Shizue Masuki en la Universidad Shinshu de Japón, esta rutina propone una forma accesible y eficiente de mejorar la salud sin necesidad de gimnasio ni equipamiento especial.

Foto de Getty Images

Caminata japonesa

La caminata japonesa consiste en alternar tres minutos de caminata rápida con tres minutos de caminata lenta, durante al menos 30 minutos por sesión, cuatro veces a la semana.

Es un ejercicio por intervalos, similar al famoso HIIT, pero con menor intensidad y exigencia, lo que lo hace ideal para personas de todas las edades.

Durante los tramos rápidos se recomienda caminar con energía, al punto que sea difícil mantener una conversación fluida. En los tramos lentos, en cambio, el ritmo baja lo suficiente como para conversar cómodamente.

Estudios realizados en Japón han mostrado que este método es más efectivo que las caminatas continuas de baja intensidad.

En particular, los participantes que adoptaron la caminata japonesa perdieron más peso, redujeron su presión arterial y mejoraron su fuerza en las piernas, en comparación con quienes caminaban a ritmo constante.

Además, requiere menos tiempo que los objetivos tradicionales de 10,000 pasos diarios, y su estructura de intervalos la hace más dinámica y fácil de seguir con un simple cronómetro.

Sin embargo, no es para todos: aproximadamente un 22 % de los participantes no logró completar el programa, lo que sugiere que la constancia sigue siendo clave.

Foto de Getty Images

La caminata japonesa es una opción real y efectiva para quienes buscan incorporar actividad física moderada a intensa con poco tiempo y recursos. Más que el tipo de ejercicio, la clave está en la frecuencia y la intensidad con la que se practica.




Fuente: BBC

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…