Protoclone, el primer robot musculoesquelético del mundo

Protoclone es el nombre del proyecto de un robot humanoide cuya estructura es sorprendentemente similar a la de los humanos

Foto cortesía de @clonerobotics

Leer más: Aumentan los ciberataques a desarrolladores Web3: riesgos y soluciones

El prototipo, identificado como ‘Clone Alpha’, es una creación de la compañía Clone Robotics ubicada en Polonia.

Recientemente, esta empresa polaca divulgó a través de su cuenta en la red social X, parte de lo que es el funcionamiento de su imponente robot humanoide.

Según Clone Robotics, el Protoclone es el primer androide musculoesquelético bípedo del mundo.

Es decir, cuenta con un sistema de estructura y apariencia que imita bastante bien a la de los humanos.

¿Cómo funciona el protoclone?

De acuerdo con el fabricante, el Clone Alpha no usa motores sino músculos artificiales que poseen un sistema vascular hidráulico.

El esqueleto del protoclone está hecho con polímero y su sistema muscular utiliza la tecnología Myofiber, que fue introducida por la empresa en 2021.

Adicionalmente, la estructura robótica tiene instaladas cuatro cámaras de profundidad en el área del cráneo para su visión.

La compañía Clone Robotics también incluyó 70 sensores inerciales que detectan la posición y el movimiento del cuerpo.

Protoclone

Foto cortesía de @clonerobotics

Además, instaló un total de 320 sensores de presión que otorgan la retroalimentación de fuerza del robot.

En cuanto a su cerebro, que es impulsado por la Inteligencia Artificial, está entrenado con un algoritmo especial. La compañía polaca dijo que su robot usa un sistema de tipo telequinesis.

Gracias a ella, el protoclone puede dominar habilidades como dar la mano, encender y apagar luces, servir bebidas, lavar la ropa e incluso preparar sándwiches y entablar diálogos.

Protoclone robot humanoide

Foto cortesía de @clonerobotics

¿Cuándo saldrá a la venta?

Hasta los momentos, el fabricante sigue realizando pruebas a su sistema robótico y no han revelado posible fecha de lanzamiento. Sin embargo, planean sacar un total de 279 unidades de edición limitada.

Los protoclones se venderán como asistentes robóticos para cumplir actividades cotidianas.


Fuente: Clone Robotics

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…