Protestas en Broward contra ley de Trump que refuerza detenciones y deportaciones
Los organizadores prometieron continuar la movilización para exigir políticas más humanas y justas, destacando que vivir sin miedo debería ser un derecho básico, no un privilegio

Leer más: Supermercados de Florida que prestarán servicios el Día de la Independencia
Una manifestación pacífica se llevó a cabo el sábado frente al centro de detención de inmigrantes en Pompano Beach, condado de Broward, como respuesta al reciente endurecimiento de políticas migratorias bajo la administración del expresidente Donald Trump.

Detalles
Convocada por activistas locales y organizaciones proinmigrantes, la protesta congregó a decenas de personas que rechazaron el incremento de arrestos y deportaciones tras la firma de un nuevo paquete legislativo.
La normativa, promovida como un “gran y hermoso proyecto de ley”, incluye una expansión de recortes fiscales, pero también destina miles de millones de dólares al fortalecimiento del aparato migratorio, generando alarma entre comunidades vulnerables del sur de Florida.
La congresista Sheila Cherfilus-McCormick (D-FL) se sumó al acto y criticó el discurso que asocia inmigración con criminalidad:
“Eso es mentira”, afirmó.
También recordó que Miami firmó en junio un acuerdo de cooperación con ICE, aumentando la preocupación entre quienes temen ser detenidos.
El activista Paul Christian Namphy, del Family Action Network Movement, denunció la falta de representación de los migrantes en decisiones oficiales:
“La mayoría de los afectados ni siquiera tiene derecho al voto”, advirtió.
Durante la protesta también se repudió la reciente apertura del centro conocido como Alligator Alcatraz, ya operativo, que ha sido fuertemente criticado por sus condiciones y simbolismo.

Los organizadores prometieron continuar la movilización para exigir políticas más humanas y justas, destacando que vivir sin miedo debería ser un derecho básico, no un privilegio.
Fuente: Telemundo 51
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…