Propuesta en EE. UU. busca suspender remesas hacia Cuba
Una propuesta presentada por el congresista republicano Carlos Giménez busca suspender las remesas desde EE. UU. hacia Cuba

Foto cortesía de Cuba Noticias
Leer más: Wall Street se desploma tras represalias arancelarias de China
A través de una carta enviada al Department of the Treasury (USDT) el congresista pidió detener los envíos de dinero a Cuba y que solo se realicen aquellos que sean de tipo humanitario.
Asimismo, solicitó la suspensión de vuelos comerciales y chárter como mecanismo para acelerar la caída del régimen impuesto en dicho país.
De acuerdo con Giménez, es urgente tomar acciones para dejar de “oxigenar” financieramente a los líderes de Cuba.
En ese sentido, agregó que el régimen cubano representa una amenaza para la seguridad nacional de los Estados Unidos.
Inquietudes
Desde hace muchos años, Cuba ha tenido ciertas restricciones que varían según el liderazgo de la Casa Blanca.
Durante el mandato del expresidente Joe Biden, la isla tuvo algunas flexibilizaciones que le permitieron mantener un curso de viajes y remesas relativamente estables.
Ahora con la actual propuesta del congresista, estas medidas podrían revertirse y aislar económicamente a Cuba.
Por su parte, la comunidad de cubanos que residen en Estados Unidos teme las consecuencias que estas acciones puedan generar para sus familiares.
Si bien hay muchos que están a la espera de estrategias concretas y firmes que pongan fin a la dictadura en Cuba, también existen inquietudes sobre los daños colaterales.

Foto cortesía de Cuba Noticias
Posición de Trump
Actualmente, el presidente Donald Trump no ha hecho comentarios sobre la propuesta y tampoco ha vislumbrado tomar acciones en contra de la isla.
El congresista Giménez dijo que es necesario discutir el tema debido a que gran parte del dinero enviado por familiares desde Estados Unidos, termina en manos del régimen cubano.
“Ahora es el momento de eliminar todas las vías de ingresos que tenga el régimen para seguir reprimiendo y masacrando a nuestro pueblo”, dijo el congresista.
El USDT no ha respondido a la propuesta, pero se cree que el debate sobre Cuba podría ser abierto una vez más tomando en cuenta las nuevas medidas migratorias impuestas por el presidente Trump.
Fuente: Diario Las Américas
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…