¿Por qué a algunas personas no les gusta ser fotografiadas?
agosto 14, 2025
By: Adayris Castillo

Aunque estamos viviendo el auge de las redes sociales y el compartir una imagen personal o de familiares y amigos es cada vez más común, hay quienes deciden evitar las cámaras

Foto de Pixabay

Leer más: Recomendaciones clave antes de iniciar suplementos alimenticios





Para muchas personas esta simple acción resulta incómoda, genera ansiedad o incluso rechazo. Lejos de ser un simple capricho, esta reacción tiene raíces psicológicas, culturales y sociales que merecen atención.

El psicólogo humanista Carl Rogers describió dos conceptos clave para entender esta resistencia: el “yo percibido”, que es la manera en que nos vemos en la vida diaria y el “yo ideal”, que representa cómo nos gustaría ser o lucir.

Cuando una fotografía no coincide con esa imagen idealizada, puede provocar una sensación de disonancia emocional.

Por lo tanto, no es raro que alguien sienta rechazo hacia la imagen captada, porque no se alinea con la versión interna que ha construido de su apariencia.

En algunos casos, el problema va más allá de una simple discrepancia entre expectativas y realidad.

Foto de Getty Images

La autopercepción se distorsiona

Según expertos en psicología, la dismorfia corporal, un trastorno que afecta a aproximadamente 1 de cada 50 personas en el mundo, genera una preocupación excesiva por supuestos defectos físicos, que en realidad son inexistentes o poco significativos.

Con la popularización de filtros y retoques en redes sociales, esta condición se ha intensificado ya que la persona se acostumbra a verse en versiones alteradas y se siente insatisfecha con su aspecto real.

Sin obviar que la incomodidad ante las cámaras también tiene un componente cultural, donde los medios de comunicación y las redes sociales difunden constantemente imágenes ajustadas a cánones de belleza poco realistas.

La Asociación Americana de Psicología (APA) advierte que esta exposición continua puede erosionar la autoestima y fomentar comparaciones desfavorables.

Cada fotografía, entonces, se convierte en un ejercicio involuntario de medición: la propia imagen frente a un escaparate de rostros y cuerpos que encarnan ideales inalcanzables.

Foto de Getty Images

¿Cómo enfrentar este problema?

Si alguien manifiesta no sentirse cómodo con las fotografías lo más saludable es respetar tal posición y no ejercer presión.

Recuerda que todas las personas enfrentan procesos diferentes y es de suma importancia comprenderlos para evitar trivializar, complicar o incrementar el problema.

Si necesitas orientación sobre el tema no dudes en consultar con un experto en psicología.





Fuente: Diario Sevilla

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Calendarios de Adviento 2025: los más buscados de la temporada

Los calendarios de Adviento siempre serán regalos perfectos para Navidad, y algunas marcas ya han preparado sus diseños de temporada. Leer más: Colores que aumentan tu confianza según expertos en moda Este 2025, varias firmas han sorprendido con diseños espectaculares...