La pasta frutti di mare, que traducido al español significa frutos del mar, no es más que una versión italiana de linguini con mariscos

Foto cortesía de Koch Mit
Leer más: Cómo hacer granola casera saludable en pocos minutos
Este platillo se caracteriza por su ligereza, ya que la pasta frutti di mare se cocina con poco o nada de tomate.
Además, los jugos naturales de los mariscos son los que le dan al platillo ese sabor intenso a mar.
Así que toma nota de cómo prepararla para que la disfrutes en casa.
Ingredientes
- 400 g de pasta estilo linguini
- 200 g de camarones pelados
- 200 g de calamares cortados en anillos
- 200 g de mejillones limpios
- 200 g de almejas frescas y limpias
- 2 dientes de ajo picados en láminas
- 1 pimiento rojo entero o picado
- 150 ml de vino blanco seco
- 3 tomates cherry (opcional)
- Aceite de oliva extra virgen
- Perejil fresco picado
- Sal y pimienta negra recién molida
- 1 limón
Preparación de la pasta frutti di mare
Lo primero que debes hacer es echar los mejillones y las almejas en una sartén caliente con un poco de aceite.
Acto seguido, añade un chorrito de vino blanco y tápalos para que se abran.
Tras cumplirse 5 minutos, retira del fuego y cuela el jugo que sueltan para reservarlo.
Saca la carne de los mejillones y las almejas y reserva en otro envase.
Ahora, hierve la pasta en abundante agua con sal dejándola al dente y cuando tenga la consistencia deseada retira la pasta y reserva un poco de agua de cocción.

Foto cortesía de UnoTV
Salteado de mariscos
En una sartén grande, añade aceite de oliva y sofríe el ajo junto con el pimiento.
Añade los calamares y saltea por 2 minutos, luego incorpora los camarones y deja que cambien de color.
Cuando los camarones estén en su punto, añade los mejillones, las almejas y el jugo que habías reservado.
Si gustas, puedes agregar los tomates cherry cortados a la mitad para darle un toque de color.
Mezcla de la pasta frutti di mare
Posteriormente, incorpora la pasta junto con los mariscos y mezcla todo muy bien a fuego medio-alto.
Añade un poco del agua de cocción de la pasta que reservaste solo si es necesario.
Cuando esté jugosa y al punto de tu preferencia, retira y añade un poco de perejil fresco.
Sirve de inmediato con una rodaja de limón al lado si quieres darle un toque cítrico.
¡Disfrútala!
Fuente: Ciao Florentina
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…