El 83 % de los padres Latinos afirma que el cuidado infantil, los programas extracurriculares y los útiles escolares dificultan ahorrar para metas importantes
Leer más: Valeria Marín reconocida por Vogue como líder del periodismo deportivo
Las familias Latinas en Estados Unidos atraviesan un panorama complejo al intentar equilibrar los gastos diarios de crianza con objetivos financieros de largo plazo, según el más reciente informe BMO Real Financial Progress Index.
El estudio revela que, aunque la mayoría de los padres se siente optimista sobre su futuro, los costos crecientes representan un reto constante.
Padres Latinos
El 83 % de los padres Latinos afirma que el cuidado infantil, los programas extracurriculares y los útiles escolares dificultan ahorrar para metas importantes como la compra de vivienda o la universidad de sus hijos.
En estados como Arizona (90 %), Chicago (87 %) y California (84 %), la preocupación es aún más marcada.
Además, el 81 % considera que los costos de crianza han aumentado de manera significativa, mientras que un 62 % de quienes planean tener hijos teme que esto afecte su seguridad financiera.
Frente a este escenario, más de la mitad de los padres (53 %) planea recurrir a ayuda económica de familiares, principalmente abuelos, para afrontar gastos relevantes, incluido el cuidado infantil.
Este esfuerzo económico también genera sentimientos de culpa, especialmente entre padres en áreas como Chicago, California y Arizona, donde casi 9 de cada 10 encuestados expresaron presión por no poder ofrecer siempre lo mejor a sus hijos.
Sin embargo, el informe destaca la resiliencia y la visión positiva de estas familias: el 83 % confía en que su situación financiera mejorará en el próximo año.
Además, los padres con hijos menores de 18 años son más propensos a implementar estrategias de planificación, como presupuestos anuales (60 %), planes financieros escritos (54 %) y consultas con asesores profesionales (48 %).

“Las familias Latinas están haciendo sacrificios intencionales para crear oportunidades para sus hijos, a pesar de los desafíos económicos”, afirmó Lizzy Díaz-Ortiz, vicepresidente de Banca Hispana/Latina de BMO.
Fuente: Funds Society






