Operación contra abuso infantil: más de 40 detenidos en Florida

La fiscalía de Florida celebró uno de los más grandes procedimientos de seguridad en el que fueron detenidos 48 personas por intento de abuso infantil

Foto de Guía legal

Leer más: IRS detecta evasión fiscal prolongada con ayuda de doble ciudadanía



El fiscal general del estado del sol, James Uthmeier, celebró el éxito de la operación encubierta que se mantuvo por 6 días y que fue liderada por los miembros de la oficina del sheriff del condado de Marion.

Tal como indicó Uthmeier, de las 48 personas detenidas, 6 son extranjeros que figuran en el sistema con orden de detención migratoria y cada uno está involucrado en intento de abuso infantil en línea.

El fiscal general destacó que este ha sido el más grande número de arrestos realizados en un operativo de seguridad relacionado con delitos de abuso en 2025.

Asimismo, dijo que contaron con la participación de un total de 9 agencias locales, estatales y federales para concretar la operación con éxito.

¿Cómo se desarrolló el operativo?

El fiscal general explicó que estos procedimientos forman parte de una estrategia para detectar y capturar depredadores que intentan establecer conexiones con menores de edad a través de internet.

Gran parte de los involucrados intentan desarrollar conversaciones con niños y de esta manera concretar encuentros con fines sexuales.

Uthmeier mencionó que, para identificar a los 48 responsables, los oficiales de seguridad trabajaron encubierto y fingieron ser niños a través de diferentes plataformas digitales.

Los implicados utilizaron aplicaciones de mensajería como Snapchat y plataformas de videojuegos para contactar a sus víctimas.

“Quiero concluir diciendo que algunas de las pistas surgieron en Snapchat, esta es una plataforma a la que nuestra oficina ha demandado en nombre del estado porque creemos que está violando la ley de Florida y está exponiendo indebidamente a nuestros niños a daños graves”, advirtió el fiscal.

De las 48 personas, 6 son ciudadanos extranjeros con alertas migratorias emitidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), provenientes de países como Jamaica, El Salvador, Dubái e India.

Según la investigación, algunos de ellos viajaron a Florida específicamente con la intención de abusar de menores.

Llamado de atención

“En cada operación atrapamos más depredadores que en la anterior. Este flagelo solo va en aumento”, dijo el sheriff Billy Woods quien advirtió que la amenaza en línea sigue creciendo y que los padres no deben bajar la guardia.

Woods subrayó que hoy más que nunca todos los padres y representantes deben monitorear de cerca la actividad digital de los niños y adolescentes, ya que hay personas detrás de diferentes aplicaciones tratando de acercarse y abusar de ellos.



Fuente: Diario Las Américas

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…