Los mitos en torno a los alimentos y bebidas que “ayudan” a bajar de peso siempre han existido y los expertos se han encargado de aclararlos
Leer más: Agricultura orgánica vs convencional: cuál es mejor opción
A nivel de nutrición, existe una infinidad de consejos, dietas milagrosas y remedios caseros que prometen resultados rápidos para perder peso.
Muchas de estas recomendaciones giran en torno a ciertos alimentos o bebidas que supuestamente aceleran el metabolismo, eliminan grasa o bloquean la absorción de calorías.
Sin embargo, gran parte de estas creencias carece de evidencia científica sólida y terminan siendo mitos que pueden generar falsas expectativas e incluso frustración.
Así que, para ahorrarte el disgusto, elaboramos una lista con los mitos más comunes sobre el control y pérdida de peso.
Agua con limón en ayunas
Es quizá uno de los mitos más populares, donde la acción de tomar agua con limón por la mañana supuestamente ayuda con la quema de grasa. Sin embargo, los nutricionistas aseguran que aporta vitamina C, pero no incide en la pérdida de peso.
Este último solo se logra a través de un déficit calórico mantenido, no mediante la ingesta regular de agua con limón.

Té verde
El té verde contiene antioxidantes y cafeína que pueden tener un ligero efecto estimulante en el metabolismo.
No obstante, la diferencia en el gasto energético es mínima y no representa una solución real para bajar de peso. Beberlo puede ser saludable, pero no sustituye la alimentación equilibrada ni la actividad física.

Jugos detox para eliminar toxinas
En cuanto a este mito, el cuerpo ya tiene órganos como el hígado y los riñones que cumplen eficazmente con la función de eliminar toxinas.
Además, los jugos suelen tener un alto contenido de azúcares naturales y poca fibra, lo que incluso puede dificultar el control del peso si se consumen en exceso.

Vinagre de manzana
Algunas personas aseguran que tomar vinagre de manzana antes de las comidas reduce la grasa corporal. La evidencia científica al respecto es débil y los efectos, en todo caso, serían muy limitados.
Además, su consumo excesivo puede irritar el estómago y dañar el esmalte dental, así que hasta ahora es solo un mito.

Productos cero calorías garantizan pérdida de peso
Muchos asumen que elegir productos light o sin azúcar automáticamente ayuda a adelgazar. Sin embargo, estos alimentos pueden contener grasas, harinas refinadas u otros ingredientes que aportan calorías.
La sensación de ser más saludables a veces conduce a comer más cantidad, lo que neutraliza el supuesto beneficio.
¿Qué sí funciona?
La pérdida de peso sostenible no tiene atajos mágicos, así que lo que realmente funciona es una combinación de:
- Alimentación balanceada con control de porciones.
- Actividad física regular, adaptada a cada persona.
- Hábitos sostenibles, como dormir bien, reducir el estrés y mantenerse hidratado.
Fuente. Vida fit, Nutrición al día