Microsoft, una de las mayores empresas multinacionales de tecnología, reveló la necesidad que tiene el sector de la mano de obra femenina.
Leer más: ICE: vigilancia migratoria con lectores automáticos de matrículas
En una entrevista para la agencia EFE, el presidente de la compañía, Brad Smith, sostuvo que es necesario construir una industria en la que exista espacio para más personas.
Smith cree que, con la expansión, las mujeres podrán abarcar más campo en la industria tecnológica y poner fin a la disparidad. Así como generar cambios positivos a través de sus ideas.
Durante la décima edición de Web Summit de Lisboa, el presidente de Microsoft recordó el informe de la compañía en la que se revela que casi el 60 % de las trabajadoras siente que la paridad de género está disminuyendo.

¿Qué sucede en el campo tecnológico?
En dicho estudio, elaborado a partir de 671 entrevistas, se detalla que el 55.7 % de las encuestadas cree que los cambios geopolíticos han dado paso a este panorama.
Solo el 16 % de las mujeres consultadas afirmó que existe un cambio positivo en el ámbito de la tecnología.
Ante esto, Smith dijo que, sin importar los resultados de las entrevistas, la industria de la tecnología exige hoy más que nunca un mayor espacio. Mientras más amplio sea, más personas, más mujeres y más profesionales llegarán.
“Este campo demanda más gente de diferentes orígenes. Mujeres y hombres de varios países, culturas y lenguas”, añadió.

¿Por qué surge esta necesidad?
El presidente de Microsoft explicó que la necesidad siempre ha estado, debido a que es un sector que “crece a pasos acelerados”.
A su juicio, es obligatoria una expansión tanto para mujeres como para el resto de las personas que estén dispuestas. Porque los productos deben servir a todos en el mundo y justo a partir de esto es que se debe transformar el gremio.
“En Microsoft pensamos y creamos para todos los usuarios, pero esa premisa no se logra con solo un pequeño grupo involucrado. Aquí y en otras compañías se necesita una expansión e integración”, subrayó.
Por último, el ejecutivo mencionó que dentro y fuera de la multinacional se debe trabajar para que existan más mujeres y se desenvuelvan en el campo tecnológico.
No solo con el objetivo de ampliar el sector, sino que también puedan desarrollarse, escalar posiciones, modificar y crear perspectivas diferentes.
Fuente: EFE






