Miami-Dade fue elegida para ser la sede de la gran feria Valle del Cauca que conectará a emprendedores con la comunidad empresarial.
Leer más: Florida organiza centros de ayuda para afectados por Melissa
Tal como refiere un comunicado de Servicolex, el condado del sur de la Florida albergará el evento que se celebrará el próximo 5 de noviembre.
Un espacio creado para la innovación, cultura y oportunidades de inversión de una de las regiones más prósperas y dinámicas de Colombia.
Los organizadores explicaron que esta es una gran oportunidad para fortalecer el papel de Miami como puente entre Estados Unidos y América Latina.
Además de crear un ambiente propicio para conectar a diversos emprendedores con la comunidad empresarial del sur de Florida, también se fomentarán los lazos comerciales.

Miami y Colombia unidos
“Esta feria es una oportunidad única para seguir posicionando a Miami como un centro internacional de negocios e intercambio. Queremos conectar a los emprendedores locales con las industrias más dinámicas del Valle del Cauca y abrir nuevas puertas para la inversión y la colaboración”, dijo Cristhian Mancera Mejía, presidente del consejo comunitario del área 11 del condado de Miami-Dade.
Mancera, quien también forma parte del comité de organizadores, destacó que es un evento único donde se pueden establecer sólidas conexiones en sectores turísticos y culturales.
Por otra parte, en declaraciones para Diario Las Américas, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Toro, manifestó sentirse orgullosa de llevar el talento de la región “más allá de las fronteras”.
“Desde la Gobernación del Valle reafirmamos nuestro compromiso con todos los vallecaucanos en el exterior y celebramos estos espacios que fortalecen los lazos, especialmente en Miami, donde tantos compatriotas contribuyen al desarrollo de ambas naciones”, subrayó.
Horario y ubicación
La feria Valle del Cauca se realizará en el campus Kendall, específicamente en el edificio R, en la sala de conferencias del Miami Dade College.
En la actividad estarán representantes de empresas de distintos sectores como el turismo médico, agronegocios, servicios y seguros y muchos más.
Los asistentes tendrán la oportunidad de exhibir productos, explorar nuevas oportunidades de negocio y disfrutar de presentaciones culturales y musicales que resaltan la riqueza de dicho territorio Latino.
La actividad comenzará a las 3:00 p. m. y se extenderá hasta las 8:00 p. m. Si necesitas ampliar la información y conocer más de este evento puedes visitar la página web de Servicolex.
Fuente: Servicolex, Diario Las Américas






