La decisión en Colorado introduce un nuevo freno judicial a las prácticas de detención migratoria, reforzando la supervisión sobre los arrestos sin orden y el respeto a los límites que establece la ley federal
Leer más: Departamento de Estado designa al Cártel de los Soles como organización terrorista
Un juez federal en Colorado estableció nuevos límites para los arrestos realizados por oficiales de inmigración, determinando que solo pueden detener a una persona sin orden judicial cuando exista un riesgo real de fuga.
La orden, emitida por el juez de distrito R. Brooke Jackson, surge de una demanda presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) de Colorado y un grupo de abogados que representan a cuatro personas, incluidos solicitantes de asilo, arrestadas por ICE este año.

Detalles
La demanda afirma que los agentes hicieron detenciones indiscriminadas de Latinos como parte del incremento en la aplicación de leyes migratorias impulsado por el gobierno del expresidente Donald Trump.
Jackson concluyó que los demandantes tenían vínculos sólidos con sus comunidades y que ningún oficial razonable podía asumir que huirían antes de que se obtuviera una orden judicial.
El juez aclaró que, conforme a la ley federal, los agentes migratorios solo pueden arrestar sin orden cuando cuentan con causa probable de que la persona está en el país de manera irregular y cuando existe la probabilidad de que evada el proceso antes de que se expida una orden.
Además, señaló que ICE debe documentar detalladamente las razones detrás de cada detención.
Desde el Departamento de Seguridad Nacional, la portavoz Tricia McLaughlin criticó el fallo y aseguró que la agencia cumple la ley.
Rechazó también las acusaciones de “evaluación racial” calificándolas de falsas y peligrosas. McLaughlin sugirió que el gobierno federal podría apelar la decisión.
El fallo de Colorado se asemeja al emitido este mismo año en California, donde un tribunal también cuestionó arrestos realizados por agentes de la Patrulla Fronteriza.
Ese caso fue apelado y la Corte Suprema intervino posteriormente para levantar una orden que restringía detenciones basadas únicamente en factores como raza, idioma o ubicación geográfica.

La decisión en Colorado introduce un nuevo freno judicial a las prácticas de detención migratoria, reforzando la supervisión sobre los arrestos sin orden y el respeto a los límites que establece la ley federal.
Fuente: CNN






